22 de marzo: Día Mundial del Agua
22 marzo, 2020
Agua para todos
El 22 de marzo de cada año, las Naciones Unidas conmemoran el Día Mundial del Agua. Este año el lema es “Agua para todos”. Uno de los objetivos de la organización es garantizar la disponibilidad y gestión adecuada del agua y el saneamiento para todos para el 2030, es decir, que todos y todas tengan acceso a este recurso natural.
Actualmente sigue habiendo millones de personas que viven sin derecho a agua potable y luchan por sobrevivir todos los días. La ONU define agua potable como el “servicio de abastecimiento de agua (potable) gestionado de manera segura, es decir, agua a la que se puede acceder en las viviendas, cuando se necesita y no está contaminada”.
A partir del 2010 la ONU reconoció que “el derecho al agua potable y el saneamiento es un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos” y para no dejar a nadie atrás la organización debe concentrar sus esfuerzos en incluir a las personas más marginadas e ignoradas.
Este año, la campaña de las Naciones Unidas se centra en agua y cambio climático, dos factores esencialmente vinculados. A partir de la campaña para este año, se pretende hacer consciecia de cómo el uso que hagamos del agua puede ayudar a reducir problemas sociales acutales, tales como indundaciones, sequias, escasez, contaminación, así como combatir el cambio climático.
Si logramos usar el agua de manera más eficiente, se podrá reducir los gases de efecto invernadero. Es por eso que la ONU plantea 3 puntos relevantes para este día:
1. No podemos darnos el lujo de esperar. Los responsables de la política climática deben poner el agua en el centro de los planes de acción.
2.El agua puede ayudar a combatir el cambio climático. Existen soluciones de agua y saneamiento sostenibles, asequibles y escalables.
3.Todos tienen un papel que desempeñar. En nuestra vida diaria, hay pasos sorprendentemente fáciles que todos podemos tomar para abordar el cambio climático.
El agua y el coronavirus
En la actual crisis sanitaria que se vive a nivel mundial, es esencial lavarse las manos para contener la propagación del virus COVID-19, aparte de muchas otras enfermedades contagiosas.
Lamentablemente, todavía existen casi 3 mil millones de personas en el mundo que no tienen acceso al agua, por lo que lavarse las manos es casi imposible.
Si tú tienes la fortuna de contar con acceso a este recurso natural de manera gratuita y de buena calidad, ayuda a los que no tienen frenando el contagio: lávate las manos con agua y jabón, quédate en casa y frena la propagación.