Terminó la primera misión espacial privada en los polos Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
4 abril, 2025
Los lanzamientos espaciales desde Florida suelen tener una ruta con dirección este, la rotación de la Tierra lo facilita. Sin embargo, la misión Fram2 de SpaceX tuvo una ruta distinta.
Se trata de la primera misión privada cuyo objetivo fue visitar los polos. Fue lanzada el lunes por la mañana y este viernes regresó a Tierra.
Millonarios explorando el espacio
A diferencia de otras misiones, en Fram2 no viajaban astronautas con un entrenamiento especial de larga duración. Los tripulantes que viajaron en la nave Crew Dragon comenzaron su adiestramiento como astronautas hace un año.
No se conoce la cantidad que se pagó por el viaje. Al frente de la misión se encontró Chun Wang, un multimillonario dedicado a la minería de Bitcoin. Radica en Malta y se le conoce por mantener un perfil bajo a diferencia de otros magnates de las criptomonedas.
Lo acompañaron Jannicke Mikkelsen (una directora de cine noruega), Rabea Rogge (una investigadora en robótica alemana) y Eric Philips (un aventurero australiano).
El despegue se realizó en el Centro Espacial Kennedy de la NASA. A diferencia de los viajes espaciales que despegan habitualmente desde Florida, la ruta de Fram2 comenzó sobre naciones como Cuba y Panamá. La nave Crew Dragon de SpaceX se dirigió hacia el polo sur.
Este trayecto requirió una potencia mayor de lo normal por parte del cohete Falcon 9 que impulsó a la nave. El trazo de la misión que recorrería los polos no ofrecía ninguna ventaja de investigación. Sobra recordar que se trató de una misión privada. Sin embargo, será recordada por ser la primera que viajó sobre ambos polos de nuestro planeta.
Los experimentos científicos que se realizaron durante la misión se enfocaron en evaluar el estado de salud de la tripulación. Por ejemplo, se capturó la primera radiografía en condiciones de microgravedad. También se investigó un cultivo de hongos y se hicieron observaciones atmosféricas y climáticas.
Las órbitas que recorren la Tierra de polo a polo se han realizado antes en satélites. Además de la variación de paisajes, permite recopilar datos globales. Lo que hace única a esta misión es que tenía tripulantes humanos.
Las imágenes de Fram2 son las primeras que se capturan desde una ventana orbital. Nunca antes una misión civil había llevado seres humanos sobre los polos. Además, entre la tripulación había una cineasta enfocada en ciencia ficción y documentales en ambientes hostiles.
Esta misión realizada a bordo de una nave de SpaceX es una muestra más de que la exploración espacial ha dejado de ser exclusiva para las organizaciones gubernamentales. Astronautas civiles pueden obtener certificación y viajar por rutas poco convencionales si cuentan con la capacidad de pago adecuada.
Después de casi una semana en órbita, Fram2 terminó. El amerizaje ocurrió en las costas de California. Oficialmente duró cuatro días. SpaceX sigue mostrando su capacidad para realizar misiones espaciales tripuladas con sus cohetes Falcon 9 y sus naves Crew Dragon que ahora tienen recorridos más allá de la Estación Espacial Internacional.
Fuentes
SpaceX lanza a 4 personas a una órbita polar por primera vez
Ameriza en la costa de California la primera misión tripulada de SpaceX en volar los polos terrestes
SpaceX publica las primeras imágenes de Fram2: así se ven los polos de la Tierra desde el espacio