Casa de Moneda reconoce a dinosaurios mexicanos Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
28 abril, 2025
Los dinosaurios dominaron nuestro planeta durante la era Mesozoica. Gran parte de este periodo geológico el territorio mexicano estuvo sumergido; sin embargo, eso no evitó que los dinosaurios recorrieran algunos de los actuales estados del norte de nuestro país.
Como una forma de reconocimiento al pasado prehistórico de México, la Casa de Moneda ha lanzado una colección de medallas en honor a los dinosaurios que se han encontrado en nuestro país. Son seis las medallas conmemorativas y buscan fomentar el interés por la paleontología y la numismática.
Seis dinosaurios mexicanos coleccionables
Lo que actualmente es el norte y occidente del país estuvo poblado por dinosaurios hace millones de años. En los actuales estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca se han encontrado fósiles de dinosaurios.
Todo comenzó en 1910 en el estado de Coahuila. El geólogo alemán Erich Haarmann realizó estudios sobre la morfología del estado del norte del país.
La investigación duró dos años. Al realizarla se encontraron restos fósiles de dinosaurios cornudos. Esto ayudó a reconocer que México fue territorio habitado por dinosaurios, lo que permitió que posteriormente se hiciera más investigación y se descubrieran nuevas especies.
En lo que actualmente es México habitaron distintas especies de dinosaurios carnívoros. Entre ellos está el Megapnosaurus, encontrado en el Cañón del Huizachal en Tamaulipas. También está el Gorgosaurio, del que se han encontrado restos en Baja California, Sonora y Coahuila. Por mencionar algunos ejemplos de gran tamaño.
También existieron diversas especies de dinosaurios herbívoros. Ejemplo de esto son el Lambeosaurus, un pico de pato encontrado en Baja California y Coahuila. El Centrosaurio fue un dinosaurio cornudo del que se conocen restos en Coahuila. Por mencionar algunos de ellos.
Las medallas inspiradas en dinosaurios mexicanos incluyen a seis especies. Incluyen a las especies Tototlmimus packardensis, Labocania anomala, el Latirhinus uitstlani, Tlatolophus galorum, Coahuilaceratops magnacuerna y Huehuecanauhtlus tiquichensis.
Estas especies se han encontrado en distintos estados del país, que incluyen a Baja California, Sonora, Coahuila y Michoacán. Posiblemente la colección aumente, esto depende de los descubrimientos de nuevas especies que se documenten.
La colección de dinosaurios se presentó oficialmente en el Museo del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el evento participaron autoridades de la Casa de Moneda, como su Director General Marcial Luján Bravo. También participaron especialistas en paleontología.
El diseño de las medallas se basa en datos científicos. Los dinosaurios representados en ellas vivieron en el territorio mexicano durante el Cretácico Tardío.
En las medallas se menciona el periodo geológico en que vivieron y el estado donde se encontraron sus restos. En el anverso se muestra la división política actual sobre el terreno de aquella época. Además, se observa la huella de cada dinosaurio.
La colección recibe el nombre de “Dinosaurios de México”. Existen dos versiones, una realizada con materiales industriales y otra acuñada en plata.
El costo de la primera versión es de $800 pesos. La colección fabricada con plata tiene un precio de $4,200 pesos. Este 28 de abril salieron a la venta.
Existen tres puntos de venta físicos. Dos de ellos pertenecen a la Casa de Moneda, las tiendas de esta institución ubicadas en Ciudad de México y San Luis. La tercera es el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en la CDMX. También se pueden solicitar en línea al correo electrónico [email protected].
Los dinosaurios son personajes muy populares que atraen la atención de los niños hacia la ciencia, incluso algunos investigadores los califican como “rockstars”. Es exactamente este público al que las autoridades hicieron mención al presentar la colección, aunque seguramente muchos adultos querrán también una copia.
Fuentes
La Casa de Moneda lanza la colección de medallas de dinosaurios
Dinosaurios ‘mexicanos’: los lagartos terribles que habitaron nuestro país
Costo y más datos sobre la nueva colección de medallas de dinosaurios de la Casa de Moneda de México