Julio 2025: lo mejor del cielo nocturno Copiar al portapapeles
POR: Deyanira Almazán
30 junio, 2025
El mes de julio llega con una agenda celeste variada y espectacular: conjunciones planetarias, alineaciones, una Luna llena fotogénica y una lluvia de meteoros para cerrar el mes con broche estelar. El cielo de México será el escenario ideal para muchos de estos fenómenos, visibles incluso sin telescopio.
Aquí te contamos qué observar, cuándo y por qué vale la pena levantar la vista este mes.
🔭 4 de julio | Mercurio en su mejor momento
El planeta más cercano al Sol se muestra esquivo gran parte del año, pero el 4 de julio será una excepción. Mercurio alcanzará su máxima elongación occidental, es decir, su mayor separación aparente respecto al Sol, ubicándose a unos 25.9° sobre el horizonte occidental después del atardecer.
Desde México, será visible brevemente tras la puesta de Sol. Usa binoculares y un horizonte despejado.
🌌 4 de julio | Conjunción de Venus y Urano
La misma noche, el brillante Venus se alineará visualmente con el lejano y tenue Urano. Estarán separados por apenas 2.4° en el cielo, dentro de la constelación de Tauro.
Aunque Urano no es visible a simple vista, un par de binoculares bastarán para ver esta curiosa pareja. Ideal para quienes buscan iniciarse en la observación de planetas más lejanos.
🌕 10 de julio | Luna llena de las astas
La Luna llena de julio, conocida como la “Buck Moon” o “Luna de las astas”, será especial este año. No solo se alzará en su plenitud durante la madrugada, sino que lo hará muy baja en el horizonte, generando una potente ilusión lunar: parecerá más grande y más anaranjada de lo normal.
Este efecto es una maravilla óptica y psicológica, resultado de cómo nuestro cerebro percibe los objetos en el horizonte.
🌠 21 al 23 de julio | Alineación de la Luna, Venus y Júpiter
Durante tres madrugadas consecutivas, el cielo nos regalará una coreografía planetaria:
- 21 de julio: la Luna se alineará con Venus
- 22 de julio: la Luna pasará cerca de Júpiter
- 23 de julio: los tres estarán visualmente alineados
Esta secuencia será visible justo antes del amanecer, hacia el este, y no requiere instrumentos. Un espectáculo perfecto para madrugadores y fotógrafos.
🌑 24 de julio | Luna Nueva
Sin luz lunar que interfiera, esta noche será ideal para observar la Vía Láctea, cúmulos estelares, galaxias y nebulosas. Si tienes oportunidad de salir a zonas rurales o con poca contaminación lumínica, aprovecha. Es también el mejor momento para astrofotografía de cielo profundo.
🌠 29–30 de julio | Lluvia de meteoros Delta Acuáridas del Sur
Cerramos el mes con la lluvia de meteoros Delta Acuáridas, visible en todo México en las madrugadas del 29 y 30 de julio. Su radiante está en la constelación de Acuario, y se espera una tasa de hasta 20 meteoros por hora en cielos oscuros. Este año, la Luna estará en fase menguante (27 % iluminada), lo que permitirá buena visibilidad.
📍 Fuentes:
In-The-Sky.org; Brazos Valley Astronomy Club; National Geographic