Hoy, la Tierra girará más rápido de lo normal: estamos viviendo uno de los días más cortos de la historia Copiar al portapapeles
POR: Deyanira Almazán
22 julio, 2025
Puede que no lo notes, pero este 22 de julio de 2025, el reloj natural del planeta se acelera. Hoy, la Tierra completará su rotación diaria en 1.16 milisegundos menos de lo habitual, marcando el segundo día más corto jamás registrado desde que se miden con precisión atómica los giros de nuestro planeta.
¿Y qué significa esto? Que el día de hoy durará unas 23 horas, 59 minutos y 59.99884 segundos. Nada que afecte tu rutina diaria, pero sí lo suficiente como para fascinar (y ocupar) a científicos, relojeros del tiempo global y sistemas tecnológicos de precisión.
Un planeta que no gira siempre igual
Aunque aprendemos que un día dura 24 horas, la Tierra no gira con un ritmo exacto ni constante. Factores como los terremotos, los cambios en los océanos, el deshielo de los glaciares y las interacciones con la atmósfera y la Luna pueden acelerar o frenar ligeramente su rotación.
Hoy, por ejemplo, el planeta se "apretó los brazos", como lo haría una patinadora girando más rápido, y eso hizo que el día fuera un poquito más corto.
¿Por qué importa un milisegundo?
Aunque una fracción de milisegundo parezca insignificante, estos cambios afectan los sistemas de posicionamiento GPS, redes de telecomunicaciones, operaciones financieras y hasta servidores globales, que dependen de una sincronización perfecta con el tiempo universal.
Si esta tendencia continúa, podríamos ver algo nunca antes hecho: restar un segundo al tiempo oficial mundial, lo que se conoce como un “segundo intercalar negativo”. Hasta ahora, solo se habían añadido segundos para compensar el retraso en la rotación, no para adelantarse.
¿La Tierra se está acelerando?
No del todo. En realidad, el planeta tiende a frenarse a largo plazo por la fricción que generan las mareas (gracias, Luna). Pero en los últimos años se ha detectado una ligera aceleración en ciertos momentos, como en 2020, cuando se rompieron varios récords de días cortos. Hoy es uno más para la lista.
No sabemos aún si se trata de un patrón sostenido o de una oscilación natural, pero estos pequeños cambios nos recuerdan que vivimos en un planeta dinámico y vivo, que respira, se mueve y sí: a veces se da prisa.