El cielo de agosto 2025: lluvias de estrellas, alineaciones y noches oscuras para observar el universo Copiar al portapapeles
POR: ChemaTierra
1 agosto, 2025
Agosto de 2025 llega con una cartelera celeste única. Este mes nos ofrece uno de los fenómenos más esperados del año —la lluvia de estrellas Perseidas—, una alineación planetaria poco común, conjunciones cercanas entre la Luna y algunos planetas, así como fases lunares que nos da la oportunidad de disfrutar desde diferentes ojos el cielo nocturno.
Te presentamos los eventos más sobresalientes del mes, ideales para observar desde distintas regiones del mundo, tanto a simple vista como con binoculares o telescopios sencillos.
9 de agosto: luna llena
La Luna alcanzará su fase llena el 9 de agosto a las 2:55 de la madrugada (hora del centro de México). Esta luna es conocida tradicionalmente como la “Sturgeon Moon” o “Luna del esturión”, nombre que proviene de las culturas nativas del hemisferio norte, que relacionaban esta época con la abundancia de pesca de ese pez.
Estará ubicada en la constelación de Capricornus y será fácilmente visible desde todo el mundo, especialmente si se observa al salir o al ponerse, cuando su cercanía al horizonte acentúa la llamada “ilusión lunar”, haciéndola parecer más grande y rojiza.
11 de agosto: alineación de seis planetas
Uno de los fenómenos más destacados del mes será la alineación visual de seis planetas en el cielo matutino. Mercurio, Venus, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno formarán una línea en el cielo aproximadamente una hora antes del amanecer. Aunque los planetas exteriores más lejanos requerirán binoculares o telescopios pequeños, cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno) podrán observarse a simple vista, siempre que se tenga un horizonte despejado. La Luna llena estará presente en el cielo esa madrugada, añadiendo dramatismo al paisaje celeste.
11 y 12 de agosto: lluvia de meteoros Perseidas
La lluvia de meteoros Perseidas, una de las más activas y conocidas del año, alcanzará su pico entre la noche del 11 y la madrugada del 12 de agosto. Se esperan hasta 100 meteoros por hora en condiciones ideales, aunque este año la observación estará parcialmente afectada por la presencia de la Luna, que en esa fecha estará iluminada en más del 90 %. A pesar de ello, las Perseidas suelen incluir meteoros brillantes y ocasionales bólidos, por lo que aún vale la pena observar. La recomendación es mirar al cielo en la segunda mitad de la noche, desde lugares con poca contaminación lumínica.
12 de agosto: conjunciones de la Luna con Saturno y Neptuno
El 12 de agosto, la Luna pasará cerca de dos planetas en la constelación de Piscis. Primero, se encontrará con Saturno, a una separación de poco más de tres grados, y horas más tarde pasará a menos de tres grados de Neptuno. Aunque la luz lunar seguirá siendo intensa, este evento es ideal para observar con binoculares y seguir el movimiento orbital de los cuerpos celestes con relación a las estrellas de fondo.
19 de agosto: Mercurio en su mayor elongación
Mercurio alcanzará su mayor elongación occidental el 19 de agosto, posicionándose a unos 18 grados del Sol. Esto significa que será visible poco antes del amanecer, brillando cerca del horizonte este. Como siempre, la observación de Mercurio requiere cielos despejados y una vista sin obstáculos, ya que permanece bajo en el cielo durante poco tiempo. Este es uno de los pocos periodos del año en que Mercurio puede observarse sin dificultad desde México.
23 de agosto: Luna nueva
La Luna entrará en fase nueva el 23 de agosto a la 1:06 a.m., ofreciendo noches completamente oscuras. Esta fase es especialmente propicia para la observación de objetos de cielo profundo, como nebulosas, cúmulos estelares y la Vía Láctea. Además, será un buen momento para aprovechar la segunda parte del mes, cuando las lluvias de meteoros menores y las constelaciones de verano siguen dominando el firmamento.
Agosto de 2025 será, sin duda, un mes generoso para quienes disfrutan de observar el cielo nocturno. Desde espectáculos rápidos como las Perseidas hasta encuentros sutiles como las conjunciones lunares, este mes ofrece una excelente oportunidad para reconectar con el universo y sus ciclos. Ya sea desde la ciudad o desde zonas más oscuras, el cielo de agosto invita a mirar hacia arriba.