El vuelo 11 de Starship podría estar detrás de la muerte de delfines Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
15 octubre, 2025
La noche del lunes 13 de octubre despegó nuevamente Starship de SpaceX desde la base de lanzamiento de la compañía en Boca Chica, Texas. La noticia inmediata fue que el vuelo de prueba número 11 fue un éxito.
Sin embargo, nuevos eventos que podrían estar relacionados con este vuelo de prueba ocurren en las costas de Tamaulipas. La mañana del miércoles 15 la organización Conibio Global A.C. anunció la llegada de basura espacial y delfines muertos a playa Bagdad en Matamoros, Tamaulipas.
Una serie de eventos posiblemente relacionados
El despegue de Starship ocurrió a las 6:25 p.m., hora local de Texas, que equivalen a las 5:25 p.m. del centro de México. El cohete Super Heavy que llevó la nave al espacio descendió sobre aguas internacionales en el Golfo de México, al este de Starbase como se conoce a la base de lanzamiento de SpaceX.
Las noticias iniciales fueron alentadoras. Nuevamente, el vuelo se realizó sin contratiempos y se cumplieron los objetivos de vuelo. La nave espacial voló y llevó al espacio simuladores de satélites Starlink. El cohete que la impulsó descendió sobre el Golfo de México y la nave sobre el Océano Índico.
Pero la historia no termina ahí. Los lanzamientos anteriores de SpaceX han dejado basura espacial en los alrededores de la Starbase. Esto ha motivado que grupos de protectores de tortugas marinas se manifiesten contra sus lanzamientos. Esto ocurrió durante el lanzamiento del vuelo de prueba 11, este lunes 13 de octubre.
Por la mañana del miércoles 15 Conibio Global anunció el hallazgo de 2 delfines muertos y basura espacial en playa Bagdad en Matamoros. La basura espacial incluye miles de pedazos de plástico y un tanque de propulsión de 250 kilogramos.
El tanque de propulsión mide 3.61 metros de largo. Es un cilindro metálico. Por el momento se le identifica como parte del sistema de propulsión o contraincendios de la nave Starship, esto de forma preliminar. Se encuentra en poder de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de México (PROFEPA), colaboran también las autoridades municipales, Protección Civil y la Secretaría de Marina.
Se encontraron en la misma zona dos delfines. Uno de ellos flotaba en el mar y el otro estaba muerto sobre la playa. Uno de ellos murió de causas no naturales de acuerdo a los especialistas.
Uno de los ejemplares fue enviado a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). Ahí se le realizará la necropsia que incluirá análisis de órganos, tejidos y estructuras óseas. También se realizarán estudios histopatológicos y neurológicos para determinar si las ondas de choque del cohete influyeron en su muerte.
De acuerdo con Conibio Global, los fragmentos del cohete seguirán llegando a la costa en las próximas horas. El área afectada podría extenderse hasta 10 kilómetros. Voluntarios de la zona han documentado los restos y permanecerán en campo para continuar con esta tarea. La organización exige responsabilidad ambiental.
Se espera que también aparezcan más delfines muertos en la costa de tamaulipas durante los próximos días. Por el momento no se ha confirmado que los restos de basura espacial y los delfines muertos estén relacionados; sin embargo, grupos ambientalistas señalan que tanto los delfines muertos como la basura espacial representan un riesgo para los ecosistemas locales y la vida marina.
Fuentes
Reportan delfines muertos y llegada de basura espacial a playa Bagdad de Tamaulipas
Encuentran restos de delfines en una playa en Matamoros, Tamaulipas
Lanzamiento del Starship 11 evidencia aumento de basura espacial en Playa Bagdad