¡Alucinante! un planeta errante que devora seis mil millones de toneladas por segundo Copiar al portapapeles
POR: ChemaTierra
17 octubre, 2025
Lejos de toda estrella madre, el joven planeta errante Cha 1107-7626 está viviendo lo que los astrónomos califican como una “explosión de crecimiento” récord. Situado a unos 620 años luz de la Tierra, este planeta con masa entre 5 y 10 veces la de Júpiter se alimenta actualmente de gas y polvo de un disco circundante a una velocidad jamás observada en un objeto planetario: seis mil millones de toneladas por segundo.
Observaciones sorprendentes: aceleración extrema
Utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) con el espectrógrafo X-shooter, los investigadores detectaron una intensificación notable en la luminosidad del objeto durante 2025. Esa variación lumínica correspondió a un flujo de gas que cae sobre el planeta (acreción), incrementándose hasta ocho veces respecto a meses anteriores.
Los materiales que están siendo atraídos hacia Cha 1107-7626 se calientan al chocar con su superficie, generando puntos brillantes que facilitan su detección. Además, el equipo sugiere que campos magnéticos poderosos podrían estar canalizando el gas desde el disco hacia el planeta, un mecanismo más comúnmente asociado con estrellas jóvenes que con objetos planetarios.
Un mundo solitario en plena gestación
A diferencia de la mayoría de los planetas que orbitan una estrella, Cha 1107-7626 es un planeta errante o objetivo planetario libre, que no está vinculado gravitacionalmente a ningún astro. Esto lo convierte en un laboratorio excepcional para estudiar cómo crecen los planetas en ausencia de una estrella central que domine su entorno.
El descubrimiento desafía la visión tradicional de que los planetas errantes carecen de una intensa actividad de formación. La magnitud del crecimiento observado —la mayor tasa de acreción jamás registrada para un objeto de masa planetaria— abre nuevas preguntas: ¿cómo se accrecia el material en estos mundos aislados? ¿Qué papel juegan los campos magnéticos? ¿Cómo afecta esto a la química del disco que los rodea?
Implicaciones para la formación planetaria y más allá
Este hallazgo nos sugiere que los planetas pueden seguir creciendo de forma dramática aún después de haberse “liberado” de una estrella, o incluso formarse completamente aislados. En concreto, el hecho de que Cha 1107-7626 haya pasado de una tasa moderada de acreción a la más intensa jamás medida indica que los procesos de crecimiento pueden ser altamente variables y episódicos.
Asimismo, los datos recogidos con el James Webb Space Telescope (JWST) apuntan a cambios en la química del disco durante esta fase activa: por ejemplo, se registró la presencia de vapor de agua durante el brote de acreción, algo que no se observaba antes. Esto sugiere que la composición del entorno cercano al planeta responde dinámicamente a su actividad.
Lo que queda por descubrir
Para consolidar este descubrimiento y comprender mejor este fenómeno extremo, los astrónomos planean seguir monitorizando Cha 1107-7626 en múltiples longitudes de onda, realizar seguimientos espectroscópicos más detallados e investigar la estructura del campo magnético local. También será clave mirar hacia otros planetas errantes o protoplanetas débilesmente iluminados, para saber si este tipo de explosión de crecimiento es algo excepcional o una fase común en mundos nacientes solitarios.
Este planeta errante nos recuerda que el cosmos sigue sorprendiendo: incluso objetos aparentemente aislados pueden estar en plena efervescencia de formación y transformación.
Fuentes
- EurekAlert, “Young rogue planet displays record-breaking ‘growth spurt’” EurekAlert!
- ESO / noticias relacionadas al hallazgo EurekAlert!