¡Abril 2025: calendario astronómico! Copiar al portapapeles
POR: Deyanira Almazán
31 marzo, 2025
¡Abril 2025 llega cargado de magia celestial! Este mes, los cielos de México nos regalan una serie de eventos astronómicos que no solo son espectaculares, sino también perfectos para conectarnos con el universo. Desde lluvias de meteoros hasta alineaciones planetarias, prepárate para observar, fotografiar y maravillarte.
Aquí te dejamos una guía completa con los eventos más destacados
1 de abril – la Luna coquetea con Urano y las Pléyades
Una madrugada para binoculares: la Luna se acercará primero a Urano (visible con telescopio) y luego, por la noche, al encantador cúmulo de las Pléyades, visible a simple vista.
5 de abril – conjunción Luna-Marte
La Luna del 10% de iluminación se acercará a Marte en la constelación de Géminis. Visible desde México justo después del atardecer.
10 de abril – Mercurio y Saturno se encuentran
Dos planetas pequeños se rozan en el cielo. Visible con dificultad, pero interesante para observadores con telescopio.
13 de abril – Luna Llena Rosa y Micromoon
La Luna llena de abril, conocida como la Luna Rosa, alcanzará su punto máximo la noche del 12 al 13 de abril, y será una Micromoon, un poco más pequeña y tenue de lo habitual. Aunque no será realmente rosa, ¡sí será un espectáculo!
17 de abril – alineación planetaria cuádruple
¡Atención madrugadores! Justo antes del amanecer, Venus, Saturno, Mercurio y Neptuno estarán alineados en el cielo. Tres visibles a simple vista.
17 de abril – conjunción Mercurio-Neptuno
Una rareza celeste: el encuentro más cercano del año entre dos planetas. Aunque Neptuno es difícil de ver, los binoculares te ayudarán.
21 de abril – máxima elongación oeste de Mercurio
Este será el mejor momento del año para observar a Mercurio en el cielo matutino, antes del amanecer.
22 de abril – lluvia de meteoros Líridas (máximo)
La tradicional lluvia de las Líridas alcanzará su punto máximo la noche del 22. Con hasta 18 meteoros por hora y una Luna apenas visible, ¡tendremos buenas condiciones para verla desde todo México!
25 de abril – luna cerca de Venus, Saturno, Neptuno y Mercurio
Una coreografía lunar en una sola noche. La Luna creciente pasará cerca de cuatro planetas, uno por uno, creando una gran oportunidad para observación.
27 de abril – luna Nueva
El cielo oscuro perfecto para observar estrellas, galaxias y más… ¡porque no habrá luz lunar que estorbe!
28 de abril – conjunción de Venus y Saturno
Venus y Saturno se verán muy cerca en el cielo del amanecer, brillando juntos en la constelación de Piscis.
Recomendaciones para observar:
- Condiciones ideales: Busca zonas oscuras, sin luces artificiales. Las zonas rurales o elevadas son tus mejores aliadas.
- ¿Qué necesitas? Muchos eventos se ven a simple vista, pero unos binoculares o telescopio pueden mejorar la experiencia.
- Lleva tu cámara: Algunos de estos eventos, como las conjunciones y la Luna llena, son perfectos para fotografía astronómica.