China presenta un buque petrolero que disminuye su huella de carbono Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
17 febrero, 2025
Los combustibles fósiles son uno de los objetivos principales en el combate al cambio climático. Recientemente se presentó un buque petrolero que, a pesar de su función productora de combustible, está diseñado para capturar carbono.
El nombre del buque es FPSO, son siglas de “floating, production, storage, and offloading”, que podría traducirse como “flotación, producción, almacenamiento y descarga”. Ahí se procesará petróleo en alta mar.
Un petrolero que cuida su huella de carbono
FPSO es un buque de producción y almacenamiento de petróleo en alta mar. Es el primero en el mundo con la capacidad de captar carbón. La entrega oficial del buque se hará a finales de este mes.
Este buque fue desarrollado por Cosco Ocean Shipping Heavy Industry Company, una empresa estatal china. Fue diseñado para transportar equipos de captura y almacenamiento de carbono.
El barco mide 330 metros a lo largo y 60 metros a lo ancho. Es capaz de producir 120,000 barriles de crudo por día. Mientras realiza sus operaciones, realiza otras tareas que disminuyen su impacto ambiental.
El buque es capaz de captar las emisiones de carbono que surgen por sus procesos. Entre ellos está la navegación y la producción de petróleo.
Por otro lado, usa los gases de escape para generar electricidad. Esto se hace con un objetivo doble, por un lado, ahorra energía y por otro protege al medio ambiente.
No todo es tan sencillo para la reducción de la huella de carbono de los buques petroleros. FPSO funciona con turbinas de gas. Esta es la fuente principal de emisiones de dióxido de carbono y es el mayor reto técnico para quienes desarrollan buques de este tipo.
La producción de petróleo y gas genera grandes cantidades de dióxido de carbono. En 2022 la industria del petróleo y el gas emitió 5,100 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía.
El aporte de gases de efecto invernadero a la atmósfera que hace la industria petrolera equivale al 15% de las emisiones de todo el mundo relacionadas con energía. Crear dispositivos productores de petróleo y sus derivados que capten carbono significaría un avance importante en la lucha contra el cambio climático.
Los resultados de los acuerdos internacionales para el combate al cambio climático por ahora son poco optimistas. Esto obliga a que se desarrollen tecnologías de captura de carbono para frenar el calentamiento global.
El proyecto para desarrollar un buque con estas características comenzó en 2023. La Offshore Oil Corporation (CNOOC) es la mayor productora de petróleo y gas de China. Esta empresa realizó la primera demostración de captura y almacenamiento de carbono en aquel país.
FPSO es un nuevo dispositivo que ayudará a disminuir la concentración de carbono en la atmósfera. Los combustibles fósiles son una fuente importante de gases de efecto invernadero y si se evita que las emisiones derivadas de sus procesos lleguen a la atmósfera, se habrá dado un paso importante para apoyar al medio ambiente.
Los límites establecidos en el Acuerdo de París no parecen tan lejanos como hace una década. 2024 fue el primer año en que la temperatura promedio superó el límite deseable de 1.5 grados Celsius en comparación con la era preindustrial.
Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, los eventos climáticos serán cada vez más extremos. Un buque petrolero que capta sus propias emisiones es un logro significativo. En los próximos años deberán aparecer otros dispositivos similares.
Fuentes
China presenta el primer buque de producción de petróleo con captura de carbono
China completa el primer petrolero que captura y almacena carbono