¿En qué momento los autos eléctricos reducen las emisiones de CO2? Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
29 octubre, 2025
El sector transporte es un importante emisor de gases de efecto invernadero. Un ejemplo es Estados Unidos, donde representa el 28% de todas las emisiones.
Los automóviles eléctricos se presentan actualmente como una alternativa a los vehículos que dependen de los combustibles fósiles para funcionar. Sin embargo, su manufactura también produce emisiones de dióxido de carbono (CO2).
Una alternativa a largo plazo para reducir emisiones de CO2
Las emisiones de gases de efecto invernadero abonan al cambio climático. Mientras más de ellos se acumulan en la atmósfera, más acelerado es el proceso de calentamiento global. De ahí la necesidad de buscar alternativas a las fuentes energéticas basadas en combustibles fósiles.
Un ejemplo de esto son los automóviles. Actualmente se desarrollan automóviles eléctricos que en diferentes partes del mundo compiten con los tradicionales impulsados por derivados del petróleo.
Estos vehículos no están exentos de daño ecológico. Para su fabricación se realizan procesos que emiten gases de efecto invernadero. Además, el litio que usan sus baterías se obtiene mediante métodos de extracción que alteran el medio ambiente.
Un estudio publicado recientemente por la revista PLOS Climate compara las emisiones de CO2 entre los automóviles eléctricos y los que se impulsan mediante combustibles fósiles. Los investigadores pertenecen a la Universidad de Duke en Carolina del Norte, Estados Unidos.
Para realizarlo, se recurrió al Modelo de Análisis de Cambio Global (GCAM, por sus siglas en inglés). Este está diseñado para evaluar las emisiones de CO2 y contaminantes del aire en diferentes escenarios de aquí a 2050. Una variable importante en este modelo es el incremento de automóviles eléctricos en Estados Unidos.
Para medir las emisiones de CO2 recurrieron a diferentes variables. Entre ellas están la producción de combustible, manufactura de baterías, ensamblaje del vehículo y la operación de ambos tipos de vehículos.
Los investigadores reconocieron un punto de inflexión en la emisión de CO2 en los vehículos eléctricos. La proporción de este gas que se emite para fabricarlos hace que en un principio tengan una proporción mayor que los vehículos tradicionales que funcionan con hidrocarburos.
Durante los primeros dos años de operación, los vehículos eléctricos producen 30% más dióxido de carbono que los impulsados por combustibles fósiles. Esto considerando todos los factores que influyen en el ciclo de vida de ambos vehículos.
Las dos causas principales de estas emisiones están en la manufactura de los automóviles eléctricos. La minería de litio y la manufactura de las baterías exige un gran consumo de energía. Sin embargo, esta proporción se reduce cuando los vehículos son utilizados por un periodo más largo.
A partir del segundo año de uso de los automóviles eléctricos comienza una reducción acumulativa de gases de efecto invernadero. Además, se habla de un proceso de producción que está en sus primeras etapas, con el tiempo la eficiencia de las baterías aumentará. El estudio considera que por cada kilovatio adicional en las baterías se reducen 220 kilogramos de CO2 para 2030 y 127 kilogramos para 2050.
El tiempo de vida que consideran los investigadores para que estos vehículos representen una reducción en las emisiones de CO2 es de entre 2 y 3.5 años. Dentro de este cálculo se consideran los impactos tanto en la calidad del aire como en las emisiones de gases de efecto invernadero. Por su parte, el daño ambiental de los vehículos basados en combustibles fósiles es entre 2 y 3 veces mayor.
“Aunque inicialmente los BEV tienen mayores emisiones del ciclo de vida debido a la extracción y la producción de baterías, nuestro análisis utilizando el Modelo de Análisis del Cambio Global demuestra que superan rápidamente a los vehículos de combustión interna, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono y los contaminantes atmosféricos nocivos. A medida que la red eléctrica de EE. UU. se vuelve más limpia, las ventajas económicas y medioambientales de los VEB solo crecerán más”, concluye el Doctor Pankaj Sadavarte, quien dirigió el estudio.
Fuente
Electric vehicles outperform gasoline cars in lifetime environmental impact
