Envía tu nombre a la Luna en Artemis II Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
19 noviembre, 2025
El programa Artemis de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) promete llevar nuevamente astronautas a la superficie lunar. Su segunda misión será la primera tripulada y volará alrededor de nuestro satélite natural.
Como en otras misiones de exploración espacial, la NASA busca que más personas se involucren en el proyecto. Junto con los miembros de la tripulación podría viajar tu nombre.
Un envío a la Luna
Quizá recuerdes algunas dinámicas de la NASA para atraer la atención del público hacia sus misiones de exploración espacial. Una de las más populares fue el rover Perseverance en 2020. Este vehículo que actualmente recorre el cráter Jezero en Marte llevó consigo una placa con nombres de entusiastas de la misión.
Artemis es un programa muy ambicioso y junto con sus pruebas de instrumentos y equipo de exploración lunar también llevará un listado de nombres. Esta vez viajarán en una memoria SD. La fecha estimada de lanzamiento es el próximo año, 2026.
La nave espacial Orion fue probada en la primera misión del programa Artemis. A partir de su desempeño de forma autónoma se hicieron mejoras. La próxima misión del programa probará el viaje tripulado en el entorno espacial.
El viaje comenzará impulsado por un cohete SLS. Su nombre son siglas de Sistema de Lanzamiento Espacial. Este cohete está diseñado para cargas pesadas, es el más potente hasta ahora. Su objetivo es enviar vehículos a la Luna y posteriormente a Marte.
El programa Artemis tiene entre sus objetivos explorar la Luna, realizar descubrimientos científicos y ser la base para las primeras misiones tripuladas con destino a Marte. Por ahora el reto es comprobar las capacidades del cohete SLS junto con la nave espacial Orion.
La misión Artemis II durará aproximadamente 10 días. La fecha estimada para su lanzamiento tiene como límite máximo abril de 2026. El punto de lanzamiento es el complejo 39 del Centro Espacial Kennedy en Florida.
En los primeros dos días de vuelo la tripulación probará los controles manuales de la misión. Estas pruebas se harán cerca de la Tierra, mucho antes del acercamiento con la Luna.
El módulo de servicio de la nave Orión dará el empuje para salir de la órbita terrestre. La inyección translunar impulsará a la nave para trazar una ruta en forma de ‘8’. De esta forma la nave viajará más allá del lado oscuro de la Luna.
Su trayecto será de más de 230,000 millas, lo que equivale a 370,149 kilómetros. Su punto más alejado durante el trayecto se ubica a 4,600 millas más allá de la Luna, lo que equivale a 7,403 kilómetros.
La carga de la misión incluye distintos instrumentos científicos. Con ellos se estudiará la radiación, la salud y el comportamiento humanos y las comunicaciones espaciales. Los resultados ayudarán a planear las futuras misiones del programa.
Junto con toda esa carga puede viajar tu nombre. Para incluirlo en la memoria que llevará consigo la tripulación de la nave Orion debes ingresar al sitio oficial. Ahí recibirás un pase de abordar simbólico. La NASA advierte que debes guardarlo porque si lo pierdes no podrá emitir una copia. Prepárate para el próximo vuelo a la Luna.
