Europa Clipper fotografía a Marte junto a su par de lunas Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
28 julio, 2025
Europa Clipper es una misión que explorará la luna helada de Júpiter: Europa. Su viaje será largo y llegará a inicios de la próxima década. Sin embargo, ya está probando sus instrumentos.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) publicó recientemente una fotografía que capturó de Marte junto a sus satélites Fobos y Deimos. La captura se hizo desde el espectro infrarrojo y resaltan el polo norte y el Monte Elysium.
Una postal de viaje interplanetario
Los satélites helados de los gigantes gaseosos son uno de los objetivos principales en la búsqueda de vida dentro de nuestro sistema solar. Europa es un mundo cubierto de hielo en órbita alrededor de Júpiter.
La misión Europa Clipper está equipada para estudiar a esta luna joviana de muchas formas distintas. Entre ellas estará la observación de luz infrarroja.
El instrumento Generador de Imágenes del Sistema Termal de Europa (E-THEMIS) fue el encargado de capturar la imágen publicada por el Fotodiario del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL). Ahí se observa el calor que irradian Marte y sus lunas; la más cercana en la fotografía es Fobos y la más alejada es Deimos.
La captura se hizo el 28 de febrero de 2025. Europa Clipper se acercó para aprovechar la gravedad de Marte y afinar su trayectoria hacia Júpiter.
Para obtener la imagen se hicieron 200 capturas individuales. Forman parte de una serie continua que registró 1,100 capturas aproximadamente cada segundo durante 20 minutos.
En el momento en que Europa Clipper fotografió al planeta rojo se encontraba a 900 mil kilómetros de distancia de su superficie. Los científicos de la misión usaron los pequeños puntos que representan Fobos y Deimos en la imagen para enfocar la cámara.
Además de las lunas marcianas, se reconocen otros detalles. En la parte superior de Marte se reconoce un óvalo oscuro. Se trata del frío polo norte marciano que mantiene una temperatura de aproximadamente -120 grados Celsius.
También se reconoce una forma circular por debajo del óvalo oscuro. Se trata de la región alrededor del Monte Elysium. Para los fanáticos de la ciencia ficción este círculo crea una silueta que recuerda a la Estrella de la Muerte en Star Wars.
El procesamiento de la imágen genera un detalle apenas visible. Se reconoce un halo tenue alrededor del planeta rojo. Además de una gran cantidad de capturas individuales, fue necesario hacer algunas correcciones para que todos los elementos fueran visibles.
Las lunas marcianas son casi 250 veces más tenues que el planeta al que acompañan. Esto obligó a aumentar el brillo para que fueran visibles en la imagen final. La parte de la imagen que corresponde al planeta no tuvo ningún abrillantamiento.
Al abrillantar la imagen se generó ruido. Esto se reconoce en detalles como el halo alrededor de Marte porque el borde es comparativamente más oscuro que el resto de la imagen.
El viaje de Europa Clipper comenzó el año pasado. Su lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy ocurrió el 14 de octubre de 2024. Su llegada al sistema de Júpiter y sus lunas está programada para 2030.
Esta misión realizará alrededor de 50 sobrevuelos a Europa. El objetivo principal de la misión es ubicar lugares donde podría existir vida debajo de la superficie helada del satélite.
Europa Clipper evaluará distintos detalles de la luna helada de Júpiter. Determinará el grosor de la superficie helada y su interacción con el océano interno. Investigará la composición y caracterizará su geología.
La próxima década comenzaremos a recibir datos sobre la posibilidad de que una luna cubierta de hielo del sistema joviano sea habitable. Mientras tanto, las pruebas de su instrumento E-THEMIS nos dejan una postal de Marte junto a sus pequeños compañeros: Fobos y Deimos.