Hallan la tumba de un faraón egipcio por primera vez en un siglo Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
20 febrero, 2025
En 1922 fue descubierta en el Valle de los Reyes (Egipto) la tumba de Tutankamón. Más de un siglo después se ha confirmado el descubrimiento de una nueva tumba, esta pertenece a Tutmosis II, de la dinastía XVIII.
El hallazgo se hizo originalmente en 2022 pero entonces se creyó que se trataba del entierro de una reina. Recientemente el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que se trata de la tumba del faraón Tutmosis II.
Una nueva tumba real
El Valle de los Reyes se encuentra en la orilla occidental de Luxor, en el Alto Egipto. Ahí se enterró a los faraones de las dinastías XVIII, XIX y XX. Entre el final del siglo XIX y el principio del XX se encontraron ahí varias tumbas reales. La última fue la de Tutankamón.
Tutmosis II vivió aproximadamente hace 3,500 años. Se casó con su hermanastra Hatshepsut. Este antiguo faraón egipcio fue ancestro de Tutankamón.
El martes 18 de febrero de 2025 el Ministerio de Turismo y Antigüedades anunció el descubrimiento. En su cuenta de Facebook lo describió como “uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de estos últimos años”.
La tumba de Tutmosis II fue clasificada por los arqueólogos como “C4”. El pasillo principal se encontró en 2022. Se ubica en el área conocida como Wadi Gabbanat el-Qurud, a 2.4 kilómetros al oeste del Valle de los Reyes.
Esta tumba fue encontrada cerca de las tumbas de dos antiguas reinas egipcias. Una de ellas fue la esposa de Tutmosis II, Hatshepsut. La otra pertenece a las esposas de Tutmosis III. Esto hizo que al principio se creyera que también pertenecía a una reina.
El descubrimiento corresponde a una misión arqueológica egipcio-británica en la que participaron la New Kingdom Research Foundation (NKRF) y el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto. Esta tumba fue vaciada en la antigüedad. En la sepultura no se encuentra la momia real y no hay decorados suntuosos como los que se encontraron en la tumba de Tutankamón.
Después del descubrimiento se encontraron vasijas de alabastro. En ellas estaba escrito el nombre del faraón Tutmosis II y se le identifica como el “rey difunto”. También se reconocen inscripciones con el nombre de su esposa real principal: Hatshepsut, posiblemente ella se encargó de los ritos funerarios.
Poco después de que se enterró al faraón, la cámara funeraria se inundó. Esto dañó el interior y fragmentó el revestimiento de yeso que incluía decorados inspirados en el Libro de Amduat, un texto funerario antiguo.
“Los objetos funerarios hallados en la tumba constituyen los primeros vestigios conocidos del ajuar funerario de Tutmosis II”, afirma Mohamed Ismail Khaled, quien es Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades egipcio.
En la tumba también se encontraron muebles que pertenecieron al faraón Tutmosis II. De acuerdo con Piers Litherland, quien dirigió la misión, el equipo de arqueólogos continuará buscando los objetos que estaban originalmente en la tumba.
El mismo Litherland destaca que el diseño de la tumba es sencillo. Su importancia radica en que sirvió como modelo para las tumbas de los reyes que siguieron en la dinastía XVIII.
La estructura de la tumba consiste en un pasadizo descendente recubierto con una capa de yeso. Este lleva a la cámara funeraria. Al nivel del suelo, el pasadizo está a 1.4 metros sobre la cámara. Los investigadores creen que la diferencia de altura pudo usarse en la antigüedad para trasladar la momia del faraón y el ajuar funerario después de las inundaciones.
La momia de Tutmosis II fue descubierta en 1881. Se encontraba con otras en el escondrijo de Deir el-Bahari. Actualmente se exhibe en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia, en el Cairo. Por ahora los investigadores se proponen encontrar el ajuar funerario de Tutmosis II.
Actualmente Egipto busca intensificar el turismo. Durante 2024 recibió a 15.7 millones de turistas y este año espera a 18 millones con motivo de la inauguración del Gran Museo Egipcio, a la entrada de las pirámides de Guiza.
Fuentes
Egipto: hallan la primera tumba real desde la de Tutankamón
Identifican la tumba de Tutmosis II, la primera de un faraón desde la de Tutankamón