Inicia la Semana Mundial del Agua con un llamado urgente a la acción
23 agosto, 2021
La Semana Mundial del Agua se llevará a cabo en Estocolmo del 23 al 27 de agosto. Aunque este año será online, el propósito sigue siendo el mismo que hace tres décadas: un encuentro anual para tratar las cuestiones más urgentes relacionadas con los recursos hídricos.
Bajo el lema de “construir resiliencia más rápido” más de 4,000 participantes de 170 países pasarán la semana desarrollando soluciones para ayudar al mundo a abordar desafíos como la escasez de agua, la crisis climática, la pobreza, la pérdida de biodiversidad, la seguridad alimentaria y los impactos de la pandemia por COVID-19.
"Queremos que la Semana Mundial del Agua sea una plataforma de acción que involucre a todos". Henrika Thomasson, directora de la Semana Mundial del Agua dijo al inaugurar el evento.
El agua debe ser pilar de las transformaciones que necesitamos
En una década en la que deberemos reducir a la mitad las emisiones de carbono, restaurar el mundo natural degradado y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se requerirá de "transformaciones masivas de todos los sectores de la sociedad" para alcanzar resultados reales. El agua debe ser uno de los pilares de las soluciones para lograr estas transformaciones.
En su discurso de apertura, el profesor Johan Rockström del Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático, describió cómo los humanos están alterando los ecosistemas, el clima y la biodiversidad. Y destacó que el agua dulce se ha identificado como uno de los nueve límites planetarios que no deben cruzarse.
"El agua dulce debe integrarse en la agenda climática. Primero debemos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, pero luego transformarnos hacia un futuro más seguro dentro de los límites planetarios.
Profesor Johan Rockström, Postdam Institute for Climate Impact Research.
Aunque el evento se centra sobre todo en obtener y compartir conocimiento en todo lo relativo a las cuestiones hídricas, es un buen momento para reflexionar sobre nuestro consumo de agua individualmente. Si bien las empresas y los gobiernos a través de sus prácticas, gestión, política pública, etc. tienen una gran incidencia sobre el uso y consumo del agua, nuestras acciones individuales también pueden hacer mucho para ayudar a la crisis hídrica a la que nadie en este planeta es ajeno.
Cualquier persona que así lo desee podrá inscribirse a la Semana Mundial del Agua de manera gratuita, lo que le permitirá acceder más de 400 sesiones sobre una amplia gama de temas relacionados con el agua.