Jane Goodall: la amiga de los chimpancés Copiar al portapapeles
POR: Alejandra Almed
1 octubre, 2025
Una niña curiosa que soñaba con África
Jane nació en Inglaterra en 1934. Desde pequeña amaba a los animales: observaba pájaros, insectos y hasta gallinas en el patio de su casa. Cuando creció, decidió cumplir su sueño: ¡viajar a África!
Allí conoció a un famoso científico, Louis Leakey, que le pidió algo increíble: estudiar a los chimpancés en la selva de Tanzania. Jane tenía solo 26 años cuando comenzó esta gran aventura.
¿Qué descubrió Jane?
En el bosque de Gombe, Jane vivió de cerca con los chimpancés y aprendió que son mucho más parecidos a nosotros de lo que creíamos:
- Usan herramientas, como palitos para sacar termitas de sus nidos.
- Son omnívoros: comen frutas, pero también cazan pequeños animales.
- Viven en familias y comunidades, con juegos, peleas, amistades y jerarquías.
- Se enseñan unos a otros, ¡igual que los humanos!
Jane incluso les puso nombres (como David Greybeard o Flo) y no solo números, porque entendió que cada chimpancé es único.
De la selva al mundo
Con el tiempo, Jane quiso compartir lo que aprendió y defender la naturaleza. Por eso fundó el Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots, que invita a niñas, niños y jóvenes de todo el planeta a hacer proyectos para cuidar a los animales, el medio ambiente y a sus comunidades.
Un legado para el futuro
Jane viajó por el mundo dando charlas y recordándonos algo muy importante: cada persona puede hacer una diferencia, sin importar su edad.
Hoy la recordamos como la amiga de los chimpancés, pero también como una voz de esperanza para cuidar la Tierra y todos sus seres vivos.
El 1 de octubre de 2025, falleció a los 91 años la Dra. Jane Goodall, la científica que dedicó su vida a estudiar a los chimpancés y a cuidar la naturaleza.
¿Sabías que tú también puedes ser parte del cambio? Piensa en una acción pequeña —como plantar un árbol, reciclar o cuidar el agua— y estarás siguiendo los pasos de Jane Goodall.