Leónidas, una lluvia de estrellas única
17 noviembre, 2021
Las Leónidas son una lluvia de estrellas que sucede cada año, a medida que la Tierra pasa a través de los escombros dejados por el cometa Tempel-Tuttle, durante su camino orbital.
La lluvia sucede anualmente del 6 al 30 de noviembre y este año su máximo sucederá entre la noche del 17 y 18 de noviembre.
Esta lluvia es única debido a que tiene un pico ciclónico cada 33 años. Durante estos picos se pueden apreciar cientos de meteoros por hora. El último ocurrió en 2001 y 2002 y el siguiente sucederá hasta 2031. Han habido otros picos destacados en la historia.
En 1833, sucedió lo que algunos consideran la más espectacular de todas. Las Leónidas se pudieron apreciar desde el este de Norteamérica y se produjeron hasta 200,000 meteoros por hora. La tormenta duró casi cuatro horas, y según la astrónoma Agnes Clerke, "se calculó que la frecuencia de los meteoros fue de aproximadamente la mitad de la frecuencia con que caen los copos de nieve en una tormenta de nieve promedio".

Este año, la luna no obstaculizará la visión por lo que se esperan entre 10 y 20 meteoros por hora. La mejor visualización será desde un lugar oscuro, alejado de las luces de la ciudad. Esta lluvia debe su nombre a la constelación Leo, pues los meteoros parecen provenir de este; pero recuerda que es solo cuestión de perspectiva. Puedes comenzar tu búsqueda de estrellas fugaces partiendo de la cabeza del León.