Starship consiguió un vuelo exitoso Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
27 agosto, 2025
Los vuelos de prueba de la nave espacial de gran capacidad de SpaceX, Starship, se han caracterizado por todo tipo de fallas y logros parciales en sus misiones. El vuelo 10, realizado por la noche del 26 de agosto consiguió todos sus objetivos.
Un comunicado oficial de SpaceX describe el viaje de prueba de la nave que desde un inicio se anunció como el vehículo que llevará astronautas a Marte. Este es un paso importante para las misiones espaciales con vehículos reusables.
Esta vez sin contratiempos
El lanzamiento se realizó en Starbase, la plataforma propiedad de SpaceX ubicada en Boca Chica, Texas. La operación comenzó a las 6:30 p.m. hora local, que equivale a las 7:30 p.m. del centro de México.
El despegue ocurrió a bordo de un cohete Super Heavy, de la misma compañía. Este par de dispositivos fueron diseñados para realizar misiones espaciales en vehículos reusables.
Los 33 motores Raptor del cohete encendieron correctamente y elevaron al vehículo sobre el Golfo de México. Posteriormente vino una maniobra de calentamiento, 6 motores Raptor de la nave encendieron para separarla del cohete y continuar el viaje espacial.
Después de la separación entre el cohete y la nave espacial, el Super Heavy realizó una combustión de retorno. El lugar sobre el que descendería fue establecido previamente. Durante el descenso apagó uno de sus tres motores centrales. Usó uno de los motores de reserva del anillo medio para un vuelo final sobre el agua. Finalmente, se hundió.
Mientras tanto la nave Starship completó su ascenso y alcanzó una trayectoria suborbital. Como parte de la misión colocó 8 simuladores de satélites Starlink, esta fue la primera demostración exitosa de colocación de carga.
Además, consiguió una puesta a punto de un motor Raptor en el espacio, esta es la segunda ocasión en que lo logra. Esta maniobra será de gran importancia para propulsiones para salir de órbita y se demostró nuevamente que funciona.
Al regreso se recopilaron datos sobre el comportamiento de su escudo de calor. De forma intencionada se preparó a la estructura para llevarla hasta el límite de su capacidad.
Esta vez llegó a su destino en el Océano Índico. Para alcanzarlo recurrió a sus 4 aletas de control. Realizó una vuelta de aterrizaje y realizó una combustión de motores para suavizar el descenso.
En vuelos de prueba anteriores habían ocurrido incidentes como pérdida del control de la nave durante el vuelo, combustiones no planeadas y destrucción del vehículo. En esta ocasión el itinerario se completó de forma exitosa.
Starship y su compañero el cohete Falcon Heavy tienen el objetivo de realizar vuelos espaciales con cargamentos pesados a largas distancias. Además, fueron diseñados para ser reutilizables. Aún está lejos el momento en que uno de estos vehículos lleve tripulantes a Marte como ha anunciado el dueño de SpaceX, Elon Musk, pero este es un paso importante.
En esta ocasión se consiguieron todos los objetivos principales. El éxito del vuelo 10 representa un avance significativo para el desarrollo de la nave espacial Starship. Los datos que aporta serán importantes para el diseño de la próxima generación de la nave espacial y el cohete que la llevará al espacio.