¿Cómo suena el Sol? Copiar al portapapeles
POR: Alejandra Almed
26 julio, 2018
Aunque lo veamos diario y prácticamente es lo que nos mantiene con vida, realmente no sabemos mucho sobre el sol. Nuestros ojos son incapaces de observarlo directamente, por lo que conocer sus sonidos es esencial en su estudio.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y el Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA (SOHO, por sus siglas en inglés) han capturado y estudiado el movimiento dinámico de la atmósfera solar por más de 20 años.
La agencia espacial ha compartido con el público , a través del sonido, el movimiento del Sol, sus ondas, bucles y erupciones para que todos puedan conocerlo a través de sus oídos y saber más del sol que vemos todos los días.
"Las olas están viajando y rebotando dentro del Sol, y si tus ojos fueran lo suficientemente sensibles podrían ver esto", dijo Alex Young, director asociado de ciencias en la División de Ciencia de Heliofísica en el Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA en Greenbelt, Maryland.
Este simple sonido nos conecta un poco más con nuestro sol y una vez más nos ayuda a comprender nuestro lugar en el infinito universo.
“Escuchar las vibraciones del Sol nos permite ver su interior". Estas vibraciones permiten estudiar una gama de movimientos complejos dentro del Sol, desde erupciones solares hasta eyecciones de masa coronal.
Esta pieza presenta sonidos de baja frecuencia del sol. Para la mejor experiencia auditiva escuchalo con auriculares.
Créditos: Producido en el Goddard Space Flight Center de la NASA por Katie Atkinson y Micheala Sosby
Los sonidos del sol no son algo que podamos escuchar todos los días, pero a lo que si estamos expuestos siempre es a sus efectos, como el calor o las radiaciones.
Si pudiéramos observar las radiaciones que alcanzan a atravesar la atmósfera terrestre, seguro que cuidaríamos mucho más nuestra piel. Sin embargo, aunque no podemos observarlas sí podemos sentirlas o qué ¿cuándo fue la última vez que quedas roja o rojo por tanto sol?
Las temperaturas extremas pueden incluso desencadenar incendios forestales, olas de calor extremas, y otras interrupciones y devastaciones. Es por esto que es de suma importancia tomar medidas de seguridad para prevenirnos.
Una ola de calor puede resultar muy peligrosa para la salud, sobre todo en personas vulnerables como niños pequeños y adultos mayores.
¿Qué debemos hacer para protegernos?
- Mantente hidratado.
-Evita asolearte entre las 11 am y las 4 pm.
-No realices actividades físicas intensas bajo el sol.
-Come alimentos frescos, frutas y verduras.
-Permanece en la sombra.
-Utiliza gorra, lentes y protector solar.