¿Se esconde un peligro para la Tierra alrededor de Venus? Copiar al portapapeles
POR: Luis Moctezuma
1 octubre, 2025
Uno de los enemigos más peligrosos es aquel que no se puede ver. Algo así pasa en los alrededores de Venus.
Se sospecha que sobre la misma órbita que sigue el segundo planeta del sistema solar se esconden asteroides que podrían acercarse a la Tierra. ¿Se trata de un riesgo real para nuestro planeta?
Compañeros invisibles de Venus
Un par de estudios publicados este año exploran la posible existencia de un grupo de asteroides en torno a Venus, conocidos como coorbitales. Aunque es muy probable que estén ahí, no es sencilla la tarea de buscarlos.
Actualmente se conocen 20 asteroides coorbitales de Venus. La probabilidad de que haya más es grande; sin embargo, tomará tiempo descubrirlos. Ninguno representa un riesgo inmediato para la Tierra.
Venus se ubica en una posición desde la que es difícil reconocer objetos cercanos para los telescopios terrestres. Recientemente se inauguró el Observatorio Vera Rubin en Chile. La potencia de este nuevo dispositivo de observación astronómica permitirá mirar en dirección a Venus con una disminución en el ruido que provoca el brillo del Sol, aunque este proceso tomará años.
La forma en que se reconocen los asteroides desde un telescopio es a través de la luz solar que reflejan. Sin embargo, en un entorno cercano al Sol, este pasa desapercibido. Para observar asteroides como los que acompañan a Venus los astrónomos apuntan hacia el horizonte en momentos específicos como el amanecer o el atardecer.
Este tipo de observación tiene varias desventajas. Para realizarlas se cuenta con algunos minutos antes de perder la visibilidad. Además, al mirar en dirección al horizonte hay una proporción mayor de la atmósfera terrestre y eso obstruye la visibilidad de los telescopios.
Uno de los estudios, publicado en Astronomy & Astrophysics, se basó en simulaciones para evaluar el riesgo que representan estos asteroides para nuestro planeta. Los resultados indican que algunos de ellos podrían acercarse a distancias de hasta 5x10^-45 unidades astronómicas de la Tierra, estas unidades equivalen a la distancia entre la Tierra y el Sol.
En un estudio publicado por Icarus, se ubican 3 asteroides de los 20 conocidos. Todos miden entre 300 y 400 metros. Este grupo estaría en condiciones de acercarse a una distancia de 75,000 kilómetros de la Tierra. Como referencia, la Luna se encuentra a una distancia promedio de 384,000 kilómetros.
Objetos de estas dimensiones tendrían efectos altamente destructivos en la Tierra. En caso de acercarse mucho a nuestro planeta se clasifican como “potencialmente peligrosos”. A una distancia de 7.4 millones de kilómetros la trayectoria podría acercarse lo suficiente para producir una colisión. Si su tamaño supera los 140 metros podría atravesar la atmósfera y en caso de coincidir con una ciudad la destruiría.
La probabilidad de una colisión entre la Tierra y uno de estos asteroides existe en un futuro lejano. Por ahora no representan un riesgo. Serán necesarios miles de años para que alguno de ellos se acerque lo suficiente a nuestro planeta para convertirse en un riesgo.
Los dispositivos de observación astronómica de vanguardia ayudarán a observar este tipo de asteroides. El Observatorio Vera Rubin es una de las alternativas. De acuerdo con la simulación, los asteroides más brillantes podrán observarse un par de semanas desde una posición de 20 grados sobre el horizonte, después desaparecerán por periodos de meses o incluso años.
Una posibilidad más son los observatorios fuera ubicados fuera de nuestro planeta. La posición de futuras misiones de exploración espacial como Neo Surveyor de la NASA o Crown de China permitirá observar con mayor comodidad a los asteroides coorbitales de Venus.
No sabemos lo que se pueda encontrar en las cercanías del segundo planeta del sistema solar. Lo que por el momento es seguro es que no se oculta ningún riesgo inmediato. Si algún asteroide de ese grupo se acercará a la Tierra habrá miles de años para tomar precauciones.
Fuentes
Los asteroides con "órbitas inestables" y ocultos en Venus: ¿una amenaza silenciosa para la Tierra?
‘Invisible’ asteroids near Venus may threaten Earth in the future