Una neurona artificial es capaz de comunicarse con células vivas
Una neurona artificial permite interpretar señales de células, lo que abre nuevas posibilidades de bioingeniería.
Una neurona artificial permite interpretar señales de células, lo que abre nuevas posibilidades de bioingeniería.
La Inteligencia Artificial facilita mucho nuestra vida pero también consume mucha energía eléctrica. Un grupo de investigadores estadounidenses proponen un sistema más sustentable.
Una falla en los sistemas de Microsoft provocó caos en diferentes industrias alrededor del mundo. Entre las más aparatosas estuvo la aviación debido a que comienzan las vacaciones de verano.
En el MIT desarrollaron un método para almacenar datos dentro de ADN que se conserva en un material parecido al ámbar. Su nombre es T-REX.
Alan Turing es uno de los pioneros de la inteligencia artificial. Sin embargo, sus aportes fueron reconocidos después de su muerte.
La inteligencia artificial despierta temores pero, ¿son justificados? Una charla en la FIL se enfocó en ellos.
Hace 400 años nació un matemático y físico que tuvo una vida breve pero suficiente para hacer aportes significativos a la historia de la ciencia.
#LlevandoLaCienciaALasCalles