Un estudio sobre el lecho marino muestra la historia del plástico en Groenlandia
Un estudio reciente perforó el lecho marino para investigar la historia de los plásticos en Groenlandia.
Un estudio reciente perforó el lecho marino para investigar la historia de los plásticos en Groenlandia.
Las inundaciones explosivas de lagos glaciares son cada vez más comunes a causa del cambio climático. Por primera vez pudo ser observado este evento en tiempo real mediante imágenes satelitales.
Actualmente Groenlandia está perdiendo hielo por derretimiento a causa del cambio climático pero en el pasado geológico recientemente ya había ocurrido.
Groenlandia ha aumentado de forma significativa sus áreas verdes en las últimas décadas. Esto es un signo del cambio climático y representa riesgos a nivel mundial.
Groenlandia ha perdido grandes cantidades de hielo por derretimiento. Un efecto adicional es que el suelo se está elevando.
No se había tenido registro de que en la cumbre de Groenlandia cayera precipitación líquida; sin duda, una consecuencia más del cambio climático.
Groenlandia se está derritiendo, sin embargo, si esta hipótesis es correcta se aceleraría el proceso.
Hace 3 décadas se marcó el récord en temperatura más baja del hemisferio norte en Groenlandia desplazando a Siberia.
Groenlandia ha llegado a su punto de no retorno. La perdida del hielo ártico esta lejos de recuperarse.
Microplásticos invaden un paso de corrientes marinas en Groenlandia.
Groenlandia hospeda al segundo bloque de hielo más grande del mundo
#LlevandoLaCienciaALasCalles