Hay una ruptura tectónica entre Turquía e Irán
Bajo Asia Menor hay una ruptura tectónica que recorre de forma horizontal una franja entre Turquía e Irán. Un estudio reciente evaluó la influencia del peso de las montañas en la zona y la encontró.
Bajo Asia Menor hay una ruptura tectónica que recorre de forma horizontal una franja entre Turquía e Irán. Un estudio reciente evaluó la influencia del peso de las montañas en la zona y la encontró.
Un estudio reconoció un “goteo” de la corteza terrestre hacia el manto. Este evento explica la forma en que se desplaza la corteza en esta región del mundo.
Lo que alguna vez fue el octavo continente hoy se encuentra sumergido. En lo que ahora es Nueva Zelanda y sus alrededores alguna vez existió un continente mucho mayor.
La superficie de la Tierra ha cambiado durante su historia. Un estudio creó un modelo para mostrar cómo se ha transformado en los últimos 100 millones de años.
Un par de sismos sacudieron a Turquía y el norte de Siria este lunes. Las réplicas continúan.
En el pasado remoto de la historia terrestre los continentes actuales estaban unidos en Pangea. Un estudio sugiere que en el futuro volverán a unirse.
Este nuevo estudio ayuda a comprender mejor los movimientos telúricos.
#LlevandoLaCienciaALasCalles