En China crean un diamante sintético más duro que los naturales
En China se desarrolló un material sintético inspirado en los diamantes encontrados en meteoritos. Es más duro que los que se forman naturalmente en la Tierra.
En China se desarrolló un material sintético inspirado en los diamantes encontrados en meteoritos. Es más duro que los que se forman naturalmente en la Tierra.
La Inteligencia Artificial facilita mucho nuestra vida pero también consume mucha energía eléctrica. Un grupo de investigadores estadounidenses proponen un sistema más sustentable.
Un sistema desarrollado por Google es capaz de rastrear el contenido que fue creado por conversadores basados en Inteligencia Artificial.
Un imán resistivo de origen chino ha establecido un nuevo récord. Permitirá desarrollos útiles en diferentes disciplinas científicas, incluida la medicina.
La fotografía tuvo muchos cambios tecnológicos hasta convertirse en un elemento básico de la cultura actual.
Alexander Graham Bell fue reconocido por inventar el teléfono por mucho tiempo. A principios del siglo XXI perdió este reconocimiento.
La desertificación es un problema que avanza y deteriora los ecosistemas, principalmente de regiones áridas y semiáridas. Alrededor del mundo se han probado distintas estrategias para combatirla.
En el siglo XIX era imposible imaginar un viaje a la Luna pero un hombre lo visualizó, con trazos muy parecidos a lo que hizo el programa Apolo. En su vasta obra, Julio Verne imaginó mucha de la tecnología que hoy es realidad.
#LlevandoLaCienciaALasCalles