Astrónomos identifican a la estrella más “prístina” en el universo conocido
Una estrella con muy baja metalicidad permite observar fenómenos de enfriamiento cósmico al mismo tiempo que nos revela el pasado del universo.
Nobel de Química 2025: los arquitectos de materiales porosos
por idear materiales moleculares con cavidades internas, capaces de “abrir espacio dentro del espacio”, para que otras moléculas puedan entrar, alojarse, reaccionar y salir.
Nobel de Física 2025: cuando la mecánica cuántica se hace grande
Demostraron que los fenómenos cuánticos —que normalmente asociamos con partículas diminutas como electrones o átomos— también pueden observarse en sistemas mucho más grandes, visibles casi “a simple vista”.
Los “guardianes silenciosos” del sistema inmune: el Nobel de Medicina 2025
Una investigación que nos ayuda a entender cómo el sistema inmunológico evita atacar nuestros propios tejidos.
Universo
Planeta Tierra
Lo más leído
#LlevandoLaCienciaALasCalles