DART superó las expectativas
Los resultados de la misión DART muestran que funcionó mejor de lo que se esperaba. Los datos y su análisis ayudarán a futuras misiones de este tipo.
Los resultados de la misión DART muestran que funcionó mejor de lo que se esperaba. Los datos y su análisis ayudarán a futuras misiones de este tipo.
El 26 de septiembre de 2022 se realizó la primera misión de defensa planetaria. ¿Qué pasó después con el asteroide Dimorfos? Entre los datos que se tienen está que expulsó toneladas de roca y polvo.
Recientemente se confirmó la existencia de un asteroide de un kilómetro y medio entre las órbitas de Venus. Se clasifica como un “asesino de planetas”.
El 26 de septiembre DART chocó con el asteroide Dimorfos. Inmediatamente apareció una cola de polvo y escombros. Unos días después el Telescopio Espacial Hubble detectó una segunda col
El 26 de septiembre DART chocó con el asteroide Dimorfos. Su objetivo era modificar su órbita y lo logró.
Desde el telescopio SOAR reconocieron el material expulsado por el asteroide.
Los telescopios espaciales Hubble y Webb capturaron cuando DART impactó el asteroide Dimorfos.
La misión DART de la NASA golpea un asteroide en la primera prueba de defensa planetaria
#LlevandoLaCienciaALasCalles