Los satélites obstruyen cada vez más la visibilidad de Hubble
Cada vez son más los satélites que obstruyen las observaciones del Hubble. Las imágenes que capta con líneas de luz provocadas por ellos no sirven para estudios astronómicos.
Cada vez son más los satélites que obstruyen las observaciones del Hubble. Las imágenes que capta con líneas de luz provocadas por ellos no sirven para estudios astronómicos.
El Hubble obtuvo una nueva imagen de la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes. La consiguió combinando datos de distintos proyectos de investigación.
La explosión de una supernova provocó “ecos de luz” que se han observado desde el Hubble por 5 años. Gracias a ellos podemos conocer mejor a la galaxia a la que pertenece.
El 26 de septiembre DART chocó con el asteroide Dimorfos. Inmediatamente apareció una cola de polvo y escombros. Unos días después el Telescopio Espacial Hubble detectó una segunda col
En los próximos años podríamos seguir recibiendo datos del telescopio Hubble, pero desde una nueva órbita.
Los telescopios espaciales Hubble y Webb capturaron cuando DART impactó el asteroide Dimorfos.
Detalles del universo que hasta ahora habían pasado desapercibidos.
Hubble ha fotografiado varios de los objetos del Catalogo Messier. Atrévete a explorar el espacio y a observarlos tú mismo.
Un proceso “intenso y violento”
Con poco más de 30 años el Hubble ha cambiado nuestra perspectiva del universo.
La estrella Betelgeuse ha dado mucho de que hablar en los últimos meses. El Telescopio Espacial Hubble ha puesto nuevas pistas sobre la disminución de su brillo.
Un nuevo observador del espacio profundo está activo.
#LlevandoLaCienciaALasCalles