La erupción de Tonga redujo la capa de ozono en el hemisferio sur
La erupción de Tonga de enero de 2022 provocó todo tipo de efectos. Algunos fueron de largo plazo como la reducción del ozono atmosférico en el hemisferio sur.
La erupción de Tonga de enero de 2022 provocó todo tipo de efectos. Algunos fueron de largo plazo como la reducción del ozono atmosférico en el hemisferio sur.
No todos los volcanes son iguales ni sus erupciones. Existen distintos tipos.
A lo largo de la historia humana han ocurrido todo tipo de erupciones volcánicas y algunas han causado daños severos en las poblaciones cercanas.
El Etna hizo erupción nuevamente el domingo 12 de noviembre de 2023.
En muchos sentidos la erupción de Tonga nos ha enseñado mucho sobre estos fenómeno, por ejemplo, que pueden provocar tormentas eléctricas de gran intensidad.
La erupción del volcán Merapi del fin de semana sorprendió a Indonesia. No se reportan afectados humanos, aunque el panorama es distinto para las especies que habitan la zona.
La isla de Santorini en Grecia ha vivido algunas erupciones de gran alcance en su historia, la última fue en el siglo XVII. Un estudio reciente encontró un depósito de magma que en algunos años alcanzará el tamaño del de aquella erupción.
Una teoría por más de 85 años se confirmó tras la erupción del volcán de Tonga.
El cielo de la Antártica se ha teñido de rosa durante esta temporada.
#LlevandoLaCienciaALasCalles