Earl causa daños en Belice mientras amenaza con llegar a México
Earl tocó tierra en la madrugada del jueves cerca de la ciudad de Belice como huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 128 kph
Earl tocó tierra en la madrugada del jueves cerca de la ciudad de Belice como huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 128 kph
Un estudio demuestra que el mar Caribe emite un “silbido” que puede ser escuchado desde el espacio en forma de oscilaciones en el campo gravitatorio de la Tierra.
Un complejo volcánico a 30 km de Roma que parecía inactivo podría estar despertando.
El huracán Hermine tocó tierra en Florida el viernes temprano, fue el primer huracán en golpear el estado en más de una década.
Earl, la quinta tormenta tropical de la temporada de huracanes del Océano Atlántico, se formó hoy en el Mar Caribe
Considerado el volcán más activo de México, el volcán de Colima ha tenido más de 500 erupciones en los últimos 500 años.
Un nuevo estudio encuentra que los brotes de tornados – como el que golpeó el sureste de Estados Unidos este martes – son mucho más frecuentes que hace medio siglo.
Los deslizamientos de tierra son procesos geológicos comunes en la superficie terrestre, es por eso que no los podemos evitar pero sí podemos evitar accidentes si conocemos qué son y qué podemos hacer para cuidarnos.
Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió Nepal esta mañana (12 de mayo), derribando edificios y dejando al menos 68 muertos y más de 1,000 heridos.
Las inundaciones son uno de los fenómenos naturales más comunes y destructivos que existen en la Tierra
AUNQUE NO PERMANECERÁ ASÍ POR MUCHO TIEMPO.
Japón recordó este miércoles el cuarto aniversario del devastador terremoto y tsunami que provocara más de 20,000 víctimas fatales y la destrucción de la planta nuclear de Fukushima.
En medio del desierto de Karakum, en Turkmenistán, existe un hoyo de 70 metros de diámetro y 20 de profundidad que emite fuego sin parar desde 1971
Desde la erupción del volcán Calbuco en Chile, hasta una tormenta de arena al noroeste de China, la revista Time recopila las 12 fotos sobre fenómenos naturales que más impactaron este año.
Pareciera que el peor accidente nuclear de la historia simplemente no va a desaparecer. Nubes radiactivas podrían una vez más esparcirse por Europa, a medida que aumentan los incendios forestales en las zonas colindantes a la zona de Chernóbil, en Ucrania y Bielorrusia.
Por sexto día consecutivo, el volcán Etna, ubicado en la isla de Sicilia, Italia, ha lanzado columnas de ceniza caliente y ríos de lava que fluyen continuamente por la ladera de la montaña.
La cueva “Son Dong” en Vietnam es la cueva más grande del mundo
El catastrófico impacto de meteorito al que se le atribuye la desaparición de los dinosaurios, dejó un enorme cráter en la península de Yucatán, en México. Ahora científicos señalan que ese cráter podría contener algunas respuestas a los misterios que rodean aquél cataclismo.
El pasado 06 de agosto, el gobierno de Nicaragua aseguró que el cráter de 12m de ancho encontrado cerca del aeropuerto de Managua se debía a la caída de un meteorito
Desde hace tiempo, los efectos de las erupciones volcánicas sobre el clima han atraído la atención de los científicos.
El martes 27 de octubre un deslizamiento de tierra en la colonia Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México, sorprendió a los residentes y a las autoridades
¿Te has preguntado por el peso que tenemos flotando encima de nosotros todos los días?
El Medio Oriente, ya conocido como uno de los lugares más calientes del planeta, registra temperaturas altísimas estos últimos días
El volcán Villarrica, uno de los volcanes más activos de Chile hizo erupción la madrugada de este martes, arrojando ceniza y lava a más de 1,000 metros de altura, causando alarma y la evacuación de miles de personas. Las autoridades ahora temen posibles deslizamientos de tierra causados por la fusión de la nieve y que pudieran poner en peligro a las comunidades cercanas.
La corteza terrestre está compuesta por una docena de placas que están en constante movimiento. Cuando interactúan a lo largo de sus límites ocurren procesos geológicos importantes como la formación de cadenas montañosas, sismos y volcanes.
Un super tifón que ya ha cobrado la vida de cinco personas en las islas del Pacífico, se dirige ahora hacia las Filipinas. Algunos astronautas han podido capturar el monstruoso fenómeno meteorológico desde el espacio.
El tifón Hagupit, conocido en Filipinas como Ruby, tocó tierra el pasado 06 de diciembre con vientos de hasta 200km/h. El saldo de esta tormenta, que se fue disipando a su paso y que actualmente se dirige hacia Vietnam, fue de 19 muertes en Filipinas. Tras un año del poderoso tifón Haiyan, que dejara más de 7,000 muertos en noviembre del año pasado, muchas son las lecciones que los filipinos pusieron en práctica para enfrentarla.
El día de ayer el volcán Popocatépetl, en México, comenzó una fase de actividad eruptiva que provocó la expulsión de fragmentos incandescentes a una distancia de hasta 800 metros del cráter
Lo que hay que saber de las estaciones del año.
La luna más grande de Saturno, Titán, está envuelta en nubes espesas, sin embargo la sonda espacial de la NASA, Cassini – que ha estado orbitando Saturno y sus lunas desde el 2004 – ha utilizado instrumentos especiales para mirar debajo de ellas
#LlevandoLaCienciaALasCalles