Mitos y realidades sobre los eclipses
“Aquél que señale directamente un eclipse, tendrá mala suerte durante toda su vida”
“Aquél que señale directamente un eclipse, tendrá mala suerte durante toda su vida”
En ChemaTierra tenemos una misión: que la ciencia sea accesible para todos y todas.
Es un hecho que los primeros asentamientos en América datan de hace más de 15 mil años, pero ¿cómo y por dónde cruzaron los primeros humanos?
La vaquita marina es una especie que vive únicamente en México y su extinción se da por hecho desde hace años. Quedan pocos ejemplares y actualmente se están tomando nuevas medidas para su conservación.
Te mostramos los 5 abismos más bellos y escalofriantes del mundo.
Aprende a realizar un tiburón con origami
Cuatro conceptos que tienes que conocer para disfrutar mejor los fenómenos astronómicos.
Neptuno, el planeta más alejado del sol.
Urano, el planeta más inclinado del Sistema Solar.
Saturno, el planeta con más anillos y lunas.
Júpiter, el planeta más grande del Sistema Solar.
Marte, el planeta más explorado después de la Tierra.
Tierra, el único planeta en albergar vida (hasta ahora).
Venus, el planeta más caliente
Mercurio, el planeta más rápido.
El Sol es nuestra estrella principal, pero ¿sabías estos datos?
Aprende a hacer un conejo y un pato con limpiapipas.
Lo que tienes que saber sobre nuestro lugar en el Universo.
La Luna tiene su origen hace 4mil millones de años.
Por alguna razón, Pangea está clavado en la conciencia pública, como el único supercontinente que se ha formado en nuestro planeta. Sin embargo, Pangea es sólo el más reciente, pues ocurrió hace unos 300 millones de años y esto es relativamente tarde en la historia de la Tierra.
¿Sábes las diferencias entre las distintas rocas espaciales que existen en el Sistema Solar?
Aprende a ser un relieve de tus animales favoritas con plastilina.
Publicar
Cada 22 de marzo la ONU hace un llamado para concientizar sobre el uso adecuado y la correcta gestión del agua; recurso natural al que todos tenemos derecho.
Ambos hemisferios recibirán la misma cantidad de luz solar.
Si vives en el hemisferio norte, a partir de hoy, las noches serán más largas que los días.
En esta ocasión el gigante gaseoso estará en su punto más cercano a nuestro planeta en 59 años.
Todo lo que tienes que saber sobre nuestro escudo protector
Estos son algunos datos que te ayudarán a saber un poquito más sobre la montaña más alta del mundo
Todo lo que tienes que saber sobre estas rocas espaciales.
Existen otras posibilidades sobre las señales captadas, sin embargo, una comunicación extraterrestre no se descarta.
#OjosAlCielo prepárate para cazar los restos del cometa más famoso del mundo.
Hubble ha fotografiado varios de los objetos del Catalogo Messier. Atrévete a explorar el espacio y a observarlos tú mismo.
Hoy se celebra el día mundial de la vida silvestre con el fin de concientizar a la sociedad sobre la importancia y el valor de los animales y plantas silvestres del planeta.
En pocas palabras: mantén tu colesterol bajo, pues este sí que te puede “romper” el corazoncito.
Próxima Centauri, la estrella más cercana al Sol, podría tener un tercer planeta.
Un día como hoy pero de 2003, el Transbordador Espacial Columbia explotó en pedazos durante su reingreso a la Tierra.
Observa este trío inconfundible minutos antes del amanecer.
A 36 años de la trágica explosión del Challenger, la cual fue trasmitida en vivo.
La única estructura viva que puede ser vista desde el espacio
La historia de la Tierra desde el universo depende desde donde la estén observando…
Violenta erupción de volcán submarino emite alerta de tsunami a varias costas del Pacífico Sur.
Júpiter tiene una larga historia, desde 1610 cuando Galileo Galilei encontró las primeras lunas más allá de la Tierra. Ese descubrimiento cambió la forma en que vemos el universo.
Todo tiene una explicación… y esta es la de los tres sabios que llegaron a Belén guiados por una estrella.
Esto es lo que le pasa a nuestro cuerpo en un año…
¡La vida en otros mundos es probable y Europa es uno de los mejores candidatos!
¡No, no es AntMan, es un tardígrado!
Luna Fría: ¿por qué se le conoce de esta manera?
Figurando dentro de los lugares más espectaculares de América , el Cañón del Sumidero es un estrecho cañón de gran profundidad con un acantilado cuya altura va un poco más allá de los 1,000?m sobre el nivel del agua y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, con una profundidad de más de 250 metros. Está situado a 5?km de Tuxtla Gutiérrez, en el estado de Chiapas, en México, dentro del municipio de Chiapa de Corzo.
¿Cómo sucede un eclipse de sol? No te pierdas el último eclipse del 2021, aunque sea en transmisión en vivo.
Existe una pista para seguir las huellas del planeta hipotético más allá del cinturón de Kuiper.
Hoy es halloween, y estos animales parecen estar hechos justo para esta temporada.
Hoy se celebra el aniversario de nacimiento del capitán James Cook.
Hoy es el Día Internacional del Pulpo, celebra a esta maravillosa criatura aprendiendo más sobre ella.
Cada 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales.
El debate de cómo y cuándo llegaron los primeros pobladores a América sigue teniendo fundamentos claves y nuevos descubrimientos.
¿Sabías que el 17% de la producción mundial de alimentos es desperdiciado?
Una explosión de una supernova hace 10 millones de años, podría dar nuevas pistas sobre cómo se forman las estrellas.
Se cumplen 9 años de que Voyager 1 hizo historia al ser el primer objeto hecho por el ser humano en llegar al espacio interestelar.
Hoy se cumplen 15 años de que la comunidad astronómica le quitara la categoría de planeta a Plutón y lo dejara como planeta enano.
Vientos huracanados, lluvias torrenciales, cortes de energía e inundaciones – temporada de huracanes 2021
Sus observaciones son el mejor ejemplo de que la materia oscura realmente existe.
Este es el tiburón más grande de todos los tiempos ¿podría vivir todavía en las profundidades?
Llegan los 40 días más calurosos del año ¿cómo protegernos?
#GeneraciónRestauración es la generación que puede hacer las paces con la naturaleza.
A pesar de que sus descubrimientos ayudaron a confirmar la teoría evolutiva, Mary Anning nunca fue reconocida en vida.
Los niveles en los cuerpos de agua y presas del país ponen en crisis el suministro de agua en casi todo el país.
Robots biohíbridos con esqueletos autoestimulantes
Los infantes, aunque son la población con menos riesgos, también son importantes para frenar los contagios de COVID-19
Un día como hoy damos las gracias a las mujeres que han salido de sus casas para perseguir sus sueños y que han abierto las puertas de la ciencia a futuras guerreras.
“Desde el espacio me veo como una persona más de entre los millones y millones que han amado, viven y vivirán sobre la Tierra, esto me hace pensar acerca de nuestra existencia y la forma en la que deberíamos vivir para disfrutar y compartir nuestras cortas vidas tanto como sea posible.”
– Neri Vela
No fue la primera nevada, pero si ha sido la ultima que se registró en el entonces Distrito Federal.
“La ciencia es una sola luz, e iluminar con ella cualquier parte, es iluminar con ella el mundo entero.” Conoce quién es el autor de esta frase, hoy su natalicio.
No solo los robots que hablan son inteligencia artificial, probablemente el refri de tu casa y Netflix también son IA. ¿Qué tanto sabes sobre la IA?
La Tierra oscurecerá parte de la Luna.
Honor a quien honor merece… hoy se cumplen 23 años de que Cassini comenzó su travesía hacia el Señor de los Anillos.
Hay una docena de expolanetas que reúnen más características para albergar vida que la propia Tierra.
En el marco del Día Mundial del Corazón, aprovechamos para hablar -científicamente- de este órgano vital.
Los arrecifes de coral son organismos vivos que albergan a casi el 25% de las criaturas marinas que existen.
Si alguna vez encontramos vida fuera de este mundo, quizás sea gracias al Disco de Oro: un mensaje de los terrícolas para los extraterrestres.
¿Qué son los agujeros negros? Estas preguntas harán volar tu imaginación para poder entender un poco más sobre estos fascinantes fenómenos del universo.
El “desplazamiento térmico” es un fenómeno que refleja la distancia que deben recorrer las especies para seguir las temperaturas preferidas.
¡Esta noche habrá lluvia de estrellas! Si el clima lo permite podrás encontrar estrellas fugaces en el cielo nocturno.
Tecnología tallada en piedra de hace 30,000 años pone en evidencia la antigüedad de los asentamientos humanos en el continente americano.
La misión Apolo no solo es Apolo 11, para alcanzar la meta tuvo que haber otras antes.
El mundo enfrenta una nueva enfermedad viral y lamentablemente la información de cómo cuidarnos no llega por igual a todos los lugares del mundo. Esta serie quiere acercar la información a los hablantes de lenguas indígenas.
El cambio climático está cambiando el mundo que solíamos conocer. Los paisajes han cambiado y ahora lo que se pensaba rodeado de hielo es muy diferente.
El mal uso de los plásticos se ha convertido en uno de los mayores retos para la sociedad actual y esta empresa propone una solución.
Un nuevo Gran Mínimo Solar solo serviría para compensar unos pocos años de calentamiento causado por las actividades humanas.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Madre Tierra. Un gran día para recordar que si ella enferma, enfermamos todos.
Sabemos que últimamente has pasado mucho tiempo en casa, pero ¿realmente conoces tu hogar?
Han pasado 108 años desde que el Titanic se hundió en las profundidades del océano Atlántico.
¿Que te parece si el mes de abril es para quedarnos en casa y observar el cielo?
El nuevo coronavirus es declarado como una pandemia; sin embargo, una pandemia controlada según la OMS
Poco a poco el género femenino se ha ido abriendo camino y en la actualidad es más común encontrar mujeres que destaquen en el terreno científico.
Australia sigue viviendo uno de los peores incendios forestales de la historia; que posiblemente cambien el patrón climático mundial.
Estos últimos días han salido varios videos que captan un tren de luces en el cielo, pero ¿qué es en realidad este tren en el cielo?
¡Sí es año nuevo! ¿Pero qué significa eso exactamente?
Hoy es el #DiaMundialContraElCambioClimatico, una fecha para concientizar sobre el daño que le estamos haciendo al planeta.
Las islas son mucho más que cuerpos de tierra rodeados de agua.
#LlevandoLaCienciaALasCalles