Una neurona artificial es capaz de comunicarse con células vivas
Una neurona artificial permite interpretar señales de células, lo que abre nuevas posibilidades de bioingeniería.
Una neurona artificial permite interpretar señales de células, lo que abre nuevas posibilidades de bioingeniería.
Uno de los detalles más importantes para cualquier misión espacial es el aislamiento de los dispositivos que viajan más allá de nuestro planeta. Un estudio realizado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), así instituciones de India y Arabia Saudita, se enfocó en las bacterias que sobreviven a misiones espaciales. Para realizarlo recurrieron a […]
¿Qué hay en medio de la vida y la muerte? Algunas células viven después que el organismo al que pertenecían muere. Esta es la base de una nueva tecnología.
Los transistores orgánicos hasta ahora no habían demostrado ser funcionales. Por primera vez se tiene un transistor hecho de madera que promete nuevas aplicaciones electrónicas.
Un robot inspirado en una semilla podría ayudar a monitorear áreas de difícil acceso. ¿Cómo es la calidad del suelo, aire y humedad ahí? Este dispositivo podría conseguir esa información.
¿Qué pasará con nuestros lentes, ventanas o espejos cuando dejemos de usarlos? El vidrio tiene una degradación lenta. Un equipo de investigadores chinos propone una familia de vidrios biodegradables.
#LlevandoLaCienciaALasCalles