Un mapa comprensivo muestra 85 mil volcanes de Venus
Recientemente se encontró evidencia de actividad volcánica en Venus. ¿Dónde más habría que buscar? Un mapa comprensivo se propone ayudar en esa tarea.
Recientemente se encontró evidencia de actividad volcánica en Venus. ¿Dónde más habría que buscar? Un mapa comprensivo se propone ayudar en esa tarea.
El primer cohete impreso en su mayoría en 3D despegó exitosamente. No alcanzó su órbita pero mostró que es posible el despegue.
Venus es un planeta con una atmósfera densa. Existen diferentes indicios de que mantiene actividad volcánica pero hasta ahora no había evidencia directa.
¿Una barrera de polvo podría ayudar a controlar el cambio climático? Eso se preguntó un equipo de investigadores especializados en formación planetaria.
El Hubble obtuvo una nueva imagen de la Nebulosa de la Tarántula en la Gran Nube de Magallanes. La consiguió combinando datos de distintos proyectos de investigación.
Este 28 de diciembre se anunció el mensaje oculto en la famosa señal Wow! Muchos años después de su emisión parece tener algo que decirnos.
La próxima oportunidad para analisar otra muestra será a principios de septiembre.
Primera vez que se observan auroras polares marcianas.
5 productos y tecnologías que fueron desarrolladas gracias a la exploración espacial.
El objetivo de Perseverance es buscar rastos de vida microbiana en Marte. ¿Estaremos al inicio de un gran descubrimiento?
El 18 de febrero el Rover Perseverance de la misión Mars 2020 llega a suelo marciano.
Venus es poco conocido debido a su gruesa atmósfera de ácido sulfúrico, sin embargo ya son varias las propuestas que se tienen para llegar más al fondo, literal, de nuestro planeta vecino.
Artemisa, la hermana gemela de Apolo, se prepara para su viaje a la Luna. Estos son sus primeros pasos.
Los perros robots son el futuro para la exploración marciana.
Parece que para este agencia espacial Marte ya es muy convencional y ahora Venus es el nuevo planeta para poner los ojos y encontrar vida extraterrestre antigua.
La misión Hayabusa 2 de la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa regresa a la Tierra con muestras del asteroide Ryugu.
El siguiente paso para un posible asentamiento lunar ya está disponible: un mapa detallado para conocer mejor el destino.
Por primera vez en casi nueve años, astronautas estadounidenses saldrán de suelo norteamericano hacia la Estación Espacial Internacional
Rusia lanzará su primera misión a la Luna en su historia moderna. Después de 45 años la misión “Luna” regresa.
El ahora radiotelescopio más grande del mundo empezó a observar el espacio y los resultados han sido positivos.
La cantidad de agua que pueda alojar el gigante gaseoso ha despertado la curiosidad de los científicos por décadas, ahora tenemos un dato alentador.
Llevar astronautas al planeta rojo representa un reto en muchos sentidos
Esta sonda sigue adentrándose al Sol como ninguna otra nave en la historia.
#LlevandoLaCienciaALasCalles