¿Cómo hacer turismo sostenible?
Algunos cambios en nuestra forma de hacer turismo pueden traer beneficios al medio ambiente. Conócelos.
Algunos cambios en nuestra forma de hacer turismo pueden traer beneficios al medio ambiente. Conócelos.
El turismo es una fuente de ingresos importante para México. Sin embargo, trae consigo problemas ambientales.
El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. ¿Qué haces para protegerlo?
La Tierra mantiene límites en distintos componentes para funcionar adecuadamente. Seis de ellos han sido superados de acuerdo con un estudio reciente.
La temperatura del planeta es cada vez más alta. Esto se debe a la presencia de los gases de efecto invernadero que atrapan el calor en la atmósfera terrestre.
Atolón de Bikini fue un espacio de pruebas nucleares a mediados del siglo XX. Hoy es un lugar poblado por todo tipo de especies marinas.
Este año Japón comenzó a verter el agua contaminada en la central nuclear de Fukushima durante el tsunami de 2011. ¿Qué riesgos existen?
Este año el 2 de agosto es la fecha en que se agotan los recursos que la Tierra es capaz de producir en un año. A partir de este momento estamos en deuda.
Un equipo de investigadores propone un plástico capaz de renovarse indefinidamente. Esto reduciría tanto los desechos sólidos como las emisiones de carbono para fabricar plástico nuevo.
Un robot inspirado en una semilla podría ayudar a monitorear áreas de difícil acceso. ¿Cómo es la calidad del suelo, aire y humedad ahí? Este dispositivo podría conseguir esa información.
¿Qué pasará con nuestros lentes, ventanas o espejos cuando dejemos de usarlos? El vidrio tiene una degradación lenta. Un equipo de investigadores chinos propone una familia de vidrios biodegradables.
Hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques con el lema: Bosques y salud.
El 3 de febrero un tren se descarriló en East Palestina, Ohio, en Estados Unidos. Se teme una catástrofe ambiental. Las autoridades descartan que así sea por el momento.
En las Islas Caimán preparan un proyecto para proteger a las tortugas que anidan ahí del cambio climático. Ante un clima cada vez más caluroso se producen más hembras y esto podría ser un problema a futuro.
La reforestación tradicionalmente se ha enfocado en las plantas. Un nuevo estudio propone que los animales mejoran los resultados al dispersar semillas.
Los primeros seres vivos también vivieron una extinción masiva hace 550 millones de años. La causa fueron cambios en el medio ambiente.
La saliva del gusano de cera podría cambiar la forma en que tratamos los desechos plásticos.
Alerta por el declive de poblaciones de insectos.
En el universo hay miles de millones de galaxias,
en nuestra galaxia hay miles de millones de planetas,
pero sólo hay una Tierra.
¿Cuál es la diferencia entre clima y tiempo? Celebra este día y haz conciencia sobre la importancia de la meteorología.
El viernes 21 de enero el gobierno del Perú solicitó apoyo técnico a la ONU, pues entre los territorios afectados se encuentran dos áreas naturales protegidas.
¡Todos los días deben ser día del medio ambiente!
Cambio climático, manejo de recursos, Medioambiente natural y biodiversidad, derechos humanos, prácticas laborales y empresariales justas, así como intervención, cooperación y comunicaciones son los principales ejes.
#GeneraciónRestauración es la generación que puede hacer las paces con la naturaleza.
Es considerada como la primera ecologista de la historia; su libro nos sigue enseñando el respeto por la naturaleza y la importancia de las mujeres en la ciencia.
Mientras algunas regiones del planeta padecen inundaciones, otras viven sequías extremas.
El hemisferio norte se prepara para un invierno muy intenso, que podría durar semanas o incluso meses.
El invento del científico mexicano más distinguido de nuestros tiempos según la revista Discovery.
Aún falta un mes para que terminé el año, sin embargo los datos no son alentadores.
El increíble hallazgo de cientos de millones de árboles en el desierto más grande.
Cada vez existen más proyectos de investigación que buscan solucionar el gran problema de los desechos plásticos, que a su vez, son cada vez más.
Dentro del acuerdo, los firmantes se comprometen a colocar a la biodiversidad, el clima y el ambiente al centro de las estrategias de recuperación tanto nacionales como internacionales
Ninguna de las metas se ha cumplido completamente, apenas 6 de ellas muestran resultados parciales.
La falta de agua potable es un problema mundial, por lo que la ciencia y la tecnología avanzan para solucionar esta crisis vital. Ésta es una posible solución.
Se considera el mayor desastre ambiental en la historia de la isla. Los esfuerzos para limpiar el ecosistema están llegando de varias instituciones y gobiernos del mundo.
En 2007 se celebró por primera vez el día europeo del viento; para 2009 pasó a ser mundial y se celebra cada 15 de junio. México es un país donde la energía eólica, producida por el viento, ya es una realidad; sin embargo, falta mucho por hacer. La celebración mundial es un buen pretexto para […]
Es hora de la naturaleza. Este día es un recuerdo que la biodiversidad en el planeta es una fortaleza y no una amenaza.
Las áreas verdes son una manera de mejorar la calidad de vida; ayudan tanto a la salud física como mental.
La energía renovable sin duda es una alternativa positiva para el planeta Tierra, sin embargo habría que construir las plantas en lugares más adecuados.
Al parecer no todas son malas noticias. Mientras que el COVID-19 puso a la humanidad en cuarentena, al planeta Tierra lo está limpiando.
Las bolsas y popotes no son los únicos polímeros contaminando los océanos.
Recuperar el dióxido de carbono de la atmósfera tiene grandes beneficios.
#LlevandoLaCienciaALasCalles