Un modelo basado en IA muestra eficacia para predecir al “Niño”
Un modelo de aprendizaje profundo basado en inteligencia artificial muestra gran exactitud al predecir el comportamiento de “El Niño”.
Un modelo de aprendizaje profundo basado en inteligencia artificial muestra gran exactitud al predecir el comportamiento de “El Niño”.
Los primeros días de junio superaron el límite de 1.5 grados Celsius sobre la temperatura en la era preindustrial que establece el acuerdo de París. En los próximos 5 años podríamos tener un nuevo año más cálido de la historia.
Desde inicios de 2023 se registraron indicios del fenómeno “El Niño”. Recientemente se confirmó, estamos bajo condiciones de este fenómeno que eleva la temperatura superficial del Océano Pacífico.
“El Niño” es un fenómeno meteorológico que aparece de forma natural. Las alteraciones que provoca en el clima a nivel mundial tiene efectos económicos a largo plazo.
Las predicciones climáticas indican que este año tendremos de vuelta al fenómeno “El Niño”. Los datos del Satélite Sentinel-6 confirman una serie de ondas asociadas con su inicio.
Se pronostica el regreso de “El niño” este 2023. Esta es la fase cálida del fenómeno ENSO. Eso significa temperaturas más altas.
El calentamiento global maximizará los fenómenos atmosféricos, entre ellos la niña y el niño.
El evento que comenzó este año y se prolongará hasta 2021 será de moderado a fuerte
#LlevandoLaCienciaALasCalles