Peces en el sur de México se defienden haciendo olas
Con estas olas provocadas se protegen de las aves que buscan cazarlos.
Con estas olas provocadas se protegen de las aves que buscan cazarlos.
El 17 de septiembre comenzó la cumbre de CELAC, donde México fungió como anfitrión.
México es el quinto país más diverso del mundo.
Los niveles en los cuerpos de agua y presas del país ponen en crisis el suministro de agua en casi todo el país.
En lo que va del año, México ha sufrido 684 incendios forestales; hasta ahora se mantienen activos en 16 estados de la república
La degradación en 2020 de los bosques templados en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca es cuatro veces mayor a la del 2019.
Los participantes fueron estudiantes de la UNAM, quienes realizaron una operación de hombro utilizando realidad virtual.
“…en el primer mundo puede darle vuelo a su ambición y a sus deseos y hacer cosas; en México, la tenemos muy difícil y tiene uno que sacrificar cosas de la carrera”
Tecnología tallada en piedra de hace 30,000 años pone en evidencia la antigüedad de los asentamientos humanos en el continente americano.
El mundo enfrenta una nueva enfermedad viral y lamentablemente la información de cómo cuidarnos no llega por igual a todos los lugares del mundo. Esta serie quiere acercar la información a los hablantes de lenguas indígenas.
Cualquier noticia es buena para alarmar este 2020; sin embargo, esto sucede todos los años.
México no es ajeno a los movimientos de tierra. ¿Por qué tiembla en nuestro país?
Han sido más de 7 meses en los que se han conseguido recuperar más de 70 restos de mamut.
La bioluminiscencia en Puerto Marqués: un fenómeno que no se veía desde hace 60 años.
A las 11:51 el AztechSat-1 salió del Complejo de Lanzamiento Espacial 40, en Cabo Cañaveral, Florida. Su destino es la Estación Espacial Internacional (EEI), desde donde saldrá para comenzar sus funciones. Es el resultado de un trabajo conjunto entre la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la […]
Dentro de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, en el estado de Yucatán, existe un sitio donde las aguas se pintan de rosa.
#LlevandoLaCienciaALasCalles