Hubble sigue el rastro de luz de una supernova
La explosión de una supernova provocó “ecos de luz” que se han observado desde el Hubble por 5 años. Gracias a ellos podemos conocer mejor a la galaxia a la que pertenece.
La explosión de una supernova provocó “ecos de luz” que se han observado desde el Hubble por 5 años. Gracias a ellos podemos conocer mejor a la galaxia a la que pertenece.
En su primera semana de operaciones el Webb ya encontró una supernova.
Cada 18 minutos con 18 segundos realiza una emisión que dura alrededor de un minuto. Esta precisión ha provocado que se le describa como “inesperado” y “espeluznante”.
Sobre las supernovas de tipo Ia se sabe poco ya que apenas se conocen unas cuantas.
Betelgeuse, una supergigante roja que varió su brillo y confundió a la comunidad científica.
Parece que no habrá explosión inminente en la constelación de Orión, pues su estrella más brillante recupera su brillo.
La estrella Betelgeuse, de la constelación de Orión, perdió más de la mitad de su brillo en menos de 6 meses; ahora lo recupera de nuevo. ¿Qué está pasando con la supergiganta roja?
La que alguna vez fue la novena estrella más brillante del cielo se está comportando de manera extraña. ¿Será que está a punto de explotar?
#LlevandoLaCienciaALasCalles