El Webb celebra su primer año de descubrimientos
El 12 de julio de 2022 se publicaron las primeras imágenes capturadas por el Telescopio Espacial James Webb. En su primer año nos ha mostrado detalles que antes eran inimaginables del universo.
El 12 de julio de 2022 se publicaron las primeras imágenes capturadas por el Telescopio Espacial James Webb. En su primer año nos ha mostrado detalles que antes eran inimaginables del universo.
Una misión espacial con el objetivo de mapear al universo en 3d despega pronto. Entre sus objetivos está buscar indicios de la materia oscura y la energía oscura.
El Telescopio Espacial James Webb observó a través de nubes de polvo el proceso de formación estelar. Esto ocurrió a 20 mil años luz en la constelación de Virgo.
Un día como hoy pero de hace 55 años muere el primer hombre que viajó al espacio.
Hoy cumpliría 80 años
Existen muchas formas de representar al universo. Desde la Universidad Johns Hopkins proponen un mapa que muestra todo el universo visible. Está disponible en línea para los interesados.
El telescopio más grande del mundo está a punto de partir al espacio.
¿Qué tan grande es el universo? La verdad es que los científicos no pueden responder con certeza.
En el universo todo es un ciclo, todo nace y muere; plantas, animales, seres humanos, planetas, estrellas, galaxias y hasta el mismo cosmos.
Cada vez son más los satélites en órbita que al terminar su vida útil se convertirán en basura; ¿quién se encargará de limpiar el espacio?
China podría convertirse en la tercera nación en traer muestras lunares a la Tierra.
Descubren el exoplaneta rebelde más pequeño hasta ahora.
¿Qué son los agujeros negros? Estas preguntas harán volar tu imaginación para poder entender un poco más sobre estos fascinantes fenómenos del universo.
Las misiones espaciales a Marte por parte de varios países ya están en fila, la primera en salir será la de los Emiratos Árabes Unidos.
La NASA empieza pruebas para proteger la Tierra de cualquier impacto con algún asteroide.
Ya no es necesario un super telescopio pues un satélite del tamaño de un maletín fue capaz de observar un exoplaneta.
De una noticia científica en donde se cuestiona el modelo estándar de la física, a una noticia falsa donde se plantea el descubrimiento de un universo al revés.
El arte de la papiroflexia llegó al espacio y ayudará con la exploración de nuevas estrellas
El próximo 26 de abril el asteroide 1998 OR2 pasará cerca de la Tierra: a 16 veces la distancia entre la Luna y la Tierra.
La NASA enviará un recuerdo de la Tierra al planeta rojo: millones de nombres terrícolas.
Rusia lanzará su primera misión a la Luna en su historia moderna. Después de 45 años la misión “Luna” regresa.
Por primera vez la cámara de Juno captó dos tormentas fusionando en Júpiter.
El lugar en que el Curiosity realizó las mediciones fue el Cráter Gale, en el hemisferio norte del planeta rojo.
Si todo sale según los planes traerá muestras de su asteroide anfitrión.
Estos “paseos espaciales” se conocen como tránsitos y ocurren cuando un planeta pasa entre el Sol y la Tierra
¿Seremos los únicos que aprecian un eclipse total de Sol?
Un grupo de astrónomos ha descubierto lo que parece ser el objeto celeste más lejano en nuestro sistema solar, tres veces más lejano que Plutón.
#LlevandoLaCienciaALasCalles