El oxígeno marino ha mantenido niveles altos en épocas más cálidas que la actual
Actualmente hay regiones en el océano con poco oxígeno. En otras épocas de temperaturas más altas los océanos han permanecido bien oxigenados.
Actualmente hay regiones en el océano con poco oxígeno. En otras épocas de temperaturas más altas los océanos han permanecido bien oxigenados.
Un pequeño submarino que documenta el deterioro del Titanic se perdió el domingo pasado. Las autoridades buscan a la tripulación.
este año el tema es Revitalización: acción colectiva para el océano.
Un equipo de investigadores proponen al agua salada como fuente de energía eléctrica. Sus experimentos se realizaron con tecnología que ya existe, lo que la vuelve más accesible.
La vida se abre camino, sí, hasta en la Gran Mancha de Basura del Pacífico.
En el Golfo de México existe una zona con niveles de oxígeno muy bajos, este año esos niveles se han triplicado en el territorio que ocupa.
Las dinámicas oceánicas están cambiando gracias a los gases de efecto invernadero que han incrementado en la atmósfera.
“Nadie diga ahora que acabar con la dependencia de los combustibles fósiles es demasiado radical — ESTO es radical”
El Océano: vida y medio de subsistencia
La disminución en las poblaciones de especies marinas, debido al aumento de la presión pesquera, preocupa a científicos
Los arrecifes de coral son organismos vivos que albergan a casi el 25% de las criaturas marinas que existen.
La falta de agua potable es un problema mundial, por lo que la ciencia y la tecnología avanzan para solucionar esta crisis vital. Ésta es una posible solución.
El “desplazamiento térmico” es un fenómeno que refleja la distancia que deben recorrer las especies para seguir las temperaturas preferidas.
#LlevandoLaCienciaALasCalles