La cueva más grande del mundo
La cueva “Son Dong” en Vietnam es la cueva más grande del mundo
La cueva “Son Dong” en Vietnam es la cueva más grande del mundo
Un equipo de investigadores británicos ha identificado un sistema único de estrellas conformado por dos estrellas binarias eclipsantes y un agregado compañero solitario.
El catastrófico impacto de meteorito al que se le atribuye la desaparición de los dinosaurios, dejó un enorme cráter en la península de Yucatán, en México. Ahora científicos señalan que ese cráter podría contener algunas respuestas a los misterios que rodean aquél cataclismo.
En la exploración espacial las segundas oportunidades son raras
A tan sólo siete días que la nave New Horizons llegue a Plutón, nuevas y emocionantes preguntas sobre el planeta y su complejo sistema planetario se asoman.
Hace un par de años, la NASA y la Dirección de Ciencia y Tecnología del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, dieron a conocer una unidad de radar portátil basada en la tecnología utilizada para detectar vida extraterrestre en exoplanetas lejanos
El pasado 06 de agosto, el gobierno de Nicaragua aseguró que el cráter de 12m de ancho encontrado cerca del aeropuerto de Managua se debía a la caída de un meteorito
Pocas historias tienen el poder de cautivarnos tanto como aquellas que quedan inconclusas. Códigos y acertijos parecen burlarse de nosotros con la intriga que nos causan: ¿Por qué su mensaje está codificado? ¿Qué grandes secretos están ocultando?
A pesar de los esfuerzos de innumerables especialistas, la historia de la humanidad, está repleta de acontecimientos para los cuales el ser humano no ha tenido nunca una respuesta…
Veamos diez de ellos.
Marte no es de ninguna manera el planeta más grande del Sistema Solar, por el contrario, es uno de los más pequeños. Tiene dos pequeñas lunas que no se comparan a las 9 que giran alrededor de Júpiter y Saturno, ni siquiera es el planeta que está más cerca de la Tierra; sin embargo, Marte es el planeta que más emociona a los científicos.
Te contamos por qué.
El día de ayer (5 de mayo), el sol expulsó su llamarada más intensa del 2015. Una explosión monstruosa que causó apagones de radio temporales en toda la región del Pacífico.
Uno de los lugares más enigmáticos de la Tierra es sin duda Stonehenge. Un monumento megalítico hecho de enormes bloques de piedras rectangulares, localizado sobre la llanura de Wiltshire, al sur de Inglaterra.
5-12 de noviembre: Lluvia de estrellas Táuridas Esta es una lluvia de estrellas menor de larga duración que produce sólo alrededor del 5-10 meteoros por hora. Es inusual, ya que proviene de dos corrientes distintas. La primera es producida por los restos de polvo dejados por el Asteroide 2004 TG10. La segunda por los escombros […]
El delfín del río Amazonas, también conocido como el delfín rosado o boto, vive únicamente en agua dulce
Desde hace tiempo, los efectos de las erupciones volcánicas sobre el clima han atraído la atención de los científicos.
Como todos los años, llega una de las lluvias de estrellas más espectaculares: las Genínidas.
¿Estas listo?
El martes 27 de octubre un deslizamiento de tierra en la colonia Lomas de Santa Fe, en la Ciudad de México, sorprendió a los residentes y a las autoridades
Cada noche, el cielo nocturno nos ofrece espectáculos asombrosos que todos podemos admirar poniendo sólo un poco de atención. Desde estrellas y constelaciones hasta planetas brillantes, e incluso la Luna, así como eventos especiales como lluvias de estrellas.
Observar el cielo de noche se puede hacer sin ningún equipo especial, aunque un mapa del cielo puede ser muy útil, y un buen telescopio o binoculares mejorarán las experiencias y harán visibles objetos inobservables a simple vista.
¿Podría una batería ser lo suficientemente grande para suministrar energía a toda tu casa? De acuerdo a Elon Musk sí. Y no sólo eso, sino que esta nueva batería promete revolucionar el mundo en el que vivimos.
Esta especie, clave en la historia de la evolución, después de millones de años a salvo en las profundidades, ahora está en peligro de extinción.
El pasado 26 de enero el asteroide BL86 2004 pasó a una distancia de 1.3 millones de km de nuestro planeta, lo que significó su mayor acercamiento en los próximos 200 años. La NASA y el National Radio Astronomy Observatory (NRAO) lograron captar imágenes del paso del asteroide pero también detectaron algo bastante inusual, una luna rodeándolo.
Video sobre eclipses de luna
Prepárate para un eclipse total de Luna en la madrugada de este sábado 4 de abril.
Después del emocionante encuentro con Encélado, la luna helada de Saturno, la nave espacial Cassini ha enviado increíbles imágenes del satélite.
4 y 5 de septiembre de 2015
Mercurio se encontrará en un buen lugar del cielo nocturno para los observadores del hemisferio sur
El Medio Oriente, ya conocido como uno de los lugares más calientes del planeta, registra temperaturas altísimas estos últimos días
Pasemos al tema sobre la clonación y la recreación de seres extintos, algo clave para la veracidad de Jurassic Park
El volcán Villarrica, uno de los volcanes más activos de Chile hizo erupción la madrugada de este martes, arrojando ceniza y lava a más de 1,000 metros de altura, causando alarma y la evacuación de miles de personas. Las autoridades ahora temen posibles deslizamientos de tierra causados por la fusión de la nieve y que pudieran poner en peligro a las comunidades cercanas.
4,600 millones de años tiene la Tierra; más del 90% de los organismos que han habitado el planeta durante ese tiempo, están extintos. Mientras nuevas especies evolucionan para adaptarse a los cambios que exige el planeta, especies más antiguas desaparecen.
Pisar un cuerpo celeste podría resultar imposible para muchos de nosotros; sin embargo, ahora es posible conocer este asteroide gracias al recorrido virtual que ofrece la NASA
Mucha acción astronómica nos depara este décimo mes. Desde lluvias de estrellas hasta superlunas y conjunciones planetarias. Estos son los eventos astronómicos más destacados de octubre.
Se espera mucha acción astronómica este mes. Desde conjunciones planetarias hasta eventos lunares, estos son los eventos astronómicos más destacados de julio.
Un super tifón que ya ha cobrado la vida de cinco personas en las islas del Pacífico, se dirige ahora hacia las Filipinas. Algunos astronautas han podido capturar el monstruoso fenómeno meteorológico desde el espacio.
En medio de un ambiente de alegría y celebraciones, la Agencia Espacial Europea anunció el día de hoy, que el módulo de aterrizaje Philae había aterrizado exitosamente sobre el cometa
New Horizons, la misión de la NASA para estudiar a Plutón, ha despertado este sábado 6 de diciembre y se prepara para su encuentro con el planeta enano, previsto para el 2015
El tifón Hagupit, conocido en Filipinas como Ruby, tocó tierra el pasado 06 de diciembre con vientos de hasta 200km/h. El saldo de esta tormenta, que se fue disipando a su paso y que actualmente se dirige hacia Vietnam, fue de 19 muertes en Filipinas. Tras un año del poderoso tifón Haiyan, que dejara más de 7,000 muertos en noviembre del año pasado, muchas son las lecciones que los filipinos pusieron en práctica para enfrentarla.
La lluvia de estrellas de las Gemínidas, es una lluvia de meteoros que se presenta regularmente todos los años a finales del otoño
¿Resultado de un meteorito o no?
Pinturas de búfalos miniatura, cerdos y manos humanas que cubren las paredes y techos de unas cuevas en Indonesia, podrían ser uno de los ejemplos más antiguos de arte rupestre en el mundo
Mañana llega el segundo eclipse total de Luna del año, el cual promete ser más vistoso que el primero
Esta imagen muestra el eclipse total de luna ocurrido en abril del 2014
Orion, la cápsula que llevará seres humanos a Marte en el futuro, fue lanzada hacia el espacio exitosamente el día de hoy, marcando el inicio de una nueva era de exploración espacial
El día de ayer el volcán Popocatépetl, en México, comenzó una fase de actividad eruptiva que provocó la expulsión de fragmentos incandescentes a una distancia de hasta 800 metros del cráter
Un equipo de científicos ha descubierto en la Patagonia Argentina los restos de un enorme dinosaurio que podía alcanzar la altura de una casa de 2 pisos y el peso de 12 elefantes
La luna más grande de Saturno, Titán, está envuelta en nubes espesas, sin embargo la sonda espacial de la NASA, Cassini – que ha estado orbitando Saturno y sus lunas desde el 2004 – ha utilizado instrumentos especiales para mirar debajo de ellas
Malas noticias en la lucha por proteger la capa de ozono de la Tierra: Uno de los compuestos químicos que ataca esta capa atmosférica y que fue prohibido por el protocolo de Montreal, todavía se está produciendo, y nadie parece saber de donde proviene
De acuerdo a un nuevo y fascinante estudio publicado hoy en la revista Nature, el primer dibujo de la humanidad se realizó hace más de 400,000 años
Siguiendo la desafortunada
Un nido de dinosaurios bebes ha sido descubierto en China, junto con lo que parece ser una “niñera” sentada encima de ellos
#LlevandoLaCienciaALasCalles