Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Universo

¡Alucinante! un planeta errante que devora seis mil millones de toneladas por segundo

Lejos de toda estrella madre, el joven planeta errante Cha 1107-7626 está viviendo lo que los astrónomos califican como una “explosión de crecimiento” récord. Situado a unos 620 años luz de la Tierra, este planeta con masa entre 5 y 10 veces la de Júpiter se alimenta actualmente de gas y polvo de un disco […]

Un vistazo al nacimiento de un gigante: el planeta bebé WISPIT 2b

La astronomía nos ha permitido, por primera vez, “ver en acto” la formación de un planeta dentro de un disco circunestelar: el recién descubierto WISPIT 2b. Como un bebé cósmico aún en proceso de crecimiento, este mundo emergente desafía nuestras observaciones y confirma una hipótesis largamente debatida: los agujeros y anillos en discos de polvo […]

Nobel de Química 2025: los arquitectos de materiales porosos

por idear materiales moleculares con cavidades internas, capaces de “abrir espacio dentro del espacio”, para que otras moléculas puedan entrar, alojarse, reaccionar y salir.

Los “guardianes silenciosos” del sistema inmune: el Nobel de Medicina 2025

Una investigación que nos ayuda a entender cómo el sistema inmunológico evita atacar nuestros propios tejidos.

Octubre: calendario astronómico

Durante octubre, el cielo nos regalará varias oportunidades destacadas para observar el cielo: luna llena, lluvia de meteoros, conjunciones planetarias y momentos ideales para explorar el firmamento profundo. Estos son los eventos que no puedes perderte: 7 de octubre: superluna El 7 de octubre se presenta como una fecha especialmente destacada: la Luna llena ocurrirá […]

El cometa interestelar 3I/ATLAS sorprende: ¿qué explica su misterioso cambio de color?

Puede que no sea una nave extraterrestre, pero sin duda es un visitante que trae consigo un mensaje.

El cielo de agosto 2025: lluvias de estrellas, alineaciones y noches oscuras para observar el universo

Este mes nos ofrece uno de los fenómenos más esperados del año: la lluvia de estrellas Perseidas.

Hoy, la Tierra girará más rápido de lo normal: estamos viviendo uno de los días más cortos de la historia

Hoy la Tierra completará su rotación diaria en 1.16 milisegundos menos de lo habitual, marcando el segundo día más corto jamás registrado

La tormenta que arrasó Texas: cuando el cielo no dio tregua

Cuando el cielo decide caer con fuerza, lo único que nos queda es estar listos.

El tercero en 8 años: un visitante interestelar atraviesa nuestro sistema solar

Lo más intrigante de estos objetos es su carácter efímero

El ojo gigante de La Palma: el Gran Telescopio Canarias

Conoce el telescopio óptico-infrarrojo más grande del mundo.

Lo que nos pueden decir los microbios que sobreviven misiones espaciales

Uno de los detalles más importantes para cualquier misión espacial es el aislamiento de los dispositivos que viajan más allá de nuestro planeta. Un estudio realizado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), así instituciones de India y Arabia Saudita, se enfocó en las bacterias que sobreviven a misiones espaciales. Para realizarlo recurrieron a […]

Tres eclipses, un continente privilegiado: los espectáculos solares de 2026, 2027 y 2028

Entre sombras y anillos de fuego, el mundo se prepara para tres eclipses históricos que cruzarán desde Groenlandia hasta África y Sudamérica, con España como uno de los mejores miradores celestes del planeta.

Cuando el cielo dibuja una sonrisa es porque hay una triple conjunción

Una alineación entre la Luna, Venus y Saturno que, desde la perspectiva terrestre, formará una figura similar a una “carita sonriente”

🌍 Día de la Tierra 2025: Nuestro poder, nuestro planeta

La Tierra no necesita que la salvemos. Lo que necesita es que cambiemos nuestra relación con ella.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia 2025

Una fecha proclamada por las Naciones Unidas en 2015 con la esperanza de que la igualdad de género en la ciencia dejara de ser un sueño y se convirtiera en una realidad.

“Sol artificial” chino rompe su propio récord

El “sol artificial” chino rompió su propio récord. Logró más de mil segundos de funcionamiento continuo.

Egiptólogos descubren un posible templo Ptolemaico en Atribis

200 kilómetros al norte de Luxor se encuentran las ruinas de lo que posiblemente fue un templo egipcio hace más de 2,200 años.

#LlevandoLaCienciaALasCalles