Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Planeta Tierra

¿Cuál es el riesgo de que la Amazonia se convierta en Sabana?

La Amazonia se transforma. Con cada vez menos vegetación tendrá menor capacidad de contener el cambio climático

La última inversión del polo magnético de la Tierra sucedió más lentamente de lo que se pensaba

Medir las reversiones del campo magnético a través del tiempo no es fácil, pero se pueden encontrar pistas.

¿Qué significa el agua oculta encontrada en el volcán Kilauea?

Hace un par de semanas el piloto de un helicóptero que sobrevolaba la zona se percató de unas manchas verdes en la parte más profunda del cráter del Kilauea.

La NOAA pronostica una temporada de huracanes más intensa de lo normal para el Atlántico

Los pronósticos incluyen un 45% de probabilidad de una temporada con más huracanes de lo habitual.

El Himalaya está liberando contaminantes mientras se derrite

Químicos ahora prohibidos quedaron atrapados en los glaciares y con el aumento de temperaturas y el derretimiento, están volviendo al ambiente.

Los incendios en África fertilizan el Amazonas

Un incendio no deja de ser una tragedia, pero en este caso, una selva a varios kilómetros de distancia, se ve beneficiada por ellos.

Resuelven el misterio de los hoyos en la Antártida

El nombre que se da a estos agujeros es “polinia” que en ruso significa “agujero en el hielo”. Se han detectado desde la década de los 70 y ahora por fin los científicos tienen una explicación.

Festejando a Noruega: lo que tienes que saber del país más feliz del mundo.

Alejandra Villorejo, corresponsal de Chematierra, hace unos días visitó las insólitas tierras escandinavas y nos contó sobre su extraordinaria aventura. Por su puesto nos regaló asombrosas fotografías que te dejarán con ganas de correr por tu cámara y embarcarte a Noruega.

Ophelia: la tormenta más fuerte que Irlanda ha visto en 50 años

Otro ciclón en el Atlántico está causando grandes daños y elevando el número de muertos, pero esta vez en una zona muy poco acostumbrada a estas tormentas.

Evacúan a más de 40,000 personas en Indonesia por posible erupción volcánica

El volcán Agung en Bali, Indonesia, ha mantenido a la población en estado de alerta tras la intensa actividad sísmica registrada en los últimos días.

Temporada de huracanes 2017: ¿qué esperar?

Vientos huracanados, lluvias torrenciales, cortes de energía e inundaciones – la temporada de huracanes trae una serie de dramáticos y peligrosos eventos meteorológicos.

Pero, ¿cuándo comienza exactamente y cuánto dura?

Perú y Ecuador afectados severamente por “El Niño costero”

Dramáticas imágenes y videos de los daños causados por las lluvias en Perú y Ecuador, circulan en las redes sociales y alarman al mundo.

Descubren vida en los cristales de Naica

Por: Antonio Medina

Se han encontrado microbios extraños dentro de los enormes cristales subterráneos de la mina mexicana Naica. Los investigadores sospechan que han estado viviendo allí durante 50,000 años.

Los fósiles de mamut que encontraron en la Ciudad de México

Hace algunas semanas les compartimos una nota acerca de unos fósiles de mamut que fueron encontrados durante una excavación para la ampliación de la red del metro en la Ciudad de Los Angeles, y pareciera que esta historia es muy ajena a nuestro país, pero la realidad es que no es muy diferente, pues hace algunos años, en el metro de la Ciudad de México, también se descubrieron partes de la osamenta de este animal prehistórico y aún hoy en día, la puedes apreciar si te das una vuelta por el metro Talismán

#LlevandoLaCienciaALasCalles