Consejos para enfrentar ola de calor
Ante las elevadas temperaturas que se registran en varios estados de la República Mexicana les compartimos esta infografía para enfrentarlas.
Ante las elevadas temperaturas que se registran en varios estados de la República Mexicana les compartimos esta infografía para enfrentarlas.
Te contamos la leyenda de Don Goyo
Quizá ya lo hayas visto, o por lo menos has oído hablar de él.
El cometa Catalina C/2013 US10 es un cuerpo helado proveniente de la lejana nube de Oort que nos ha deleitado con su paso desde noviembre del año pasado y que está a punto de marcharse del sistema solar… para no regresar.
La temporada de huracanes en el Océano Pacífico comienza oficialmente el 15 de mayo y el primero de junio en el Atlántico. A escasas semanas de comenzar el 2016, dos tormentas encabezan las noticias del clima, batiendo récords históricos.
Hasta mediados de febrero podrás ver a simple vista la alineación de cinco planetas, por primera vez en diez años.
Las temperaturas de la superficie de la Tierra en el 2015 fueron las más elevadas desde que comenzaron los registros en 1880, de acuerdo a informes emitidos el día de hoy por la NASA y la NOAA.
Una enorme tormenta invernal, bautizada como Jonas, se espera que llegue al este de Estados Unidos en las próximas horas. La NASA y la NOAA están rastreando la tormenta y han compartido interesantes fotografías satelitales mostrando el desarrollo de la tormenta.
Descubre cuáles son las misiones que se encuentran explorando el Planeta Rojo
Existen manifestaciones climatológicas que varían dependiendo de la temperatura que presenta; por ejemplo, en temporada invernal cae nieve debido a la precipitación del agua a un estado sólido, porque baja la temperatura y se combina con la humedad del ambiente, esto ocasiona que copos de nieve caigan y decoren los paisajes
Tal vez pocos lo recuerdan pero Ceres fue el primer planeta enano en ser visitado por una sonda.
Una vez cada cuatro años en febrero, somos recompensados con un pequeño regalo: un día extra al final de cada mes. Pero ¿por qué el año 2000 fue bisiesto, mientras que 1900 no lo fue?
Todo depende del tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del sol.
Hace unos días el mundo entero celebraba el anuncio de la primera detección de ondas gravitacionales. Los científicos hablan de que el descubrimiento modifica la manera de ver el Universo.
Pero ¿qué son exactamente estas ondas y por qué su detección es tan importante para la ciencia?
Ante el actual brote del Zika alrededor del mundo y su posible relación con la microcefalia en recién nacidos, investigadores en todo el mundo buscan respuestas. La hipótesis más aceptada es que el virus Zika efectivamente ocasiona estas malformaciones; sin embargo un grupo de doctores en Argentina, no lo adjudica al virus sino al uso de un producto químico…
Pero que quede claro, no hay evidencia científica que apoye esta relación.
Ahora es un planeta enano, pero su descubrimiento fue todo una revelación.
Ubicado en el extremo sur occidental de Uganda, cerca de la frontera con Ruanda, en África, se encuentra uno de los lagos más pintorescos y una de las principales maravillas naturales de Uganda; el Lago bunyonyi
Dos días después de que el poderoso huracán Patricia tocara tierra en México, los informes revelan algunos daños en infraestructura, miles de casas afectadas, pero ninguna víctima mortal.
El lunes por la tarde un terremoto de magnitud 7
Hace medio siglo la humanidad desconocía que existían mundos fuera del Sistema Solar. Hoy en día conocemos unos 2,000 exoplanetas; algunos tan parecidos a la Tierra que podrían incluso albergar vida.
Ahora, por primera vez en la historia, astrónomos han observado directamente planetas en proceso de formación.
Sin duda el homínido moderno más famoso es Lucy.
Hoy que cumple 41 años de ser descubierta, todo el mundo habla de ella. ¿Pero quién es este célebre personaje?
Del 30 de noviembre al 11 de diciembre del 2015, representantes de 196 países y un estimado de 20,000 participantes y observadores se reunieron en París para discutir las medidas para enfrentar el cambio climático
Este 2015, junto con la Navidad y las celebraciones vienen dos eventos importantes, habrá luna llena por primera vez desde 1977 y un asteroide pasará a una distancia de 11 millones de km de la Tierra.
El territorio mexicano es el resultado de múltiples procesos tectónicos que lo han afectado durante toda su evolución.
Un terremoto de magnitud 8,4, según el Sismológico Nacional (según USGS M8,3) ocurrió el día de ayer en la zona centro-norte de Chile, a las 19:54 hora local
El 19 de septiembre de 1985, un terremoto de magnitud 8
Este jueves 22 de septiembre, dará inicio el segundo equinoccio del año. El otoño llega al hemisferio norte y la primavera al hemisferio sur.
La nave de la NASA Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) ha captado la evidencia más fuerte hasta ahora de que agua salada fluye sobre la superficie del planeta rojo durante las temporadas más cálidas
Según los últimos registros de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la NASA el fenómeno del Niño se ha fortalecido durante septiembre y principios de octubre, acercándose en gran medida al evento de 1997-1998, el Niño más poderoso del que se tenga registro
Estas imágenes satelitales de Marte muestran una característica topográfica inesperada: Lo que parecen albercas de un líquido azul que contrasta con la roja y polvorienta superficie de Marte.
Más del 90% de los organismos que han habitado el planeta durante sus 4,600 millones de años, están extintos. Mientras nuevas especies evolucionan para adaptarse a los cambios que exige el planeta, especies más antiguas desaparecen.
El universo se formó hace unos 13,800 millones de años
El huracán Patricia se ha formado velozmente en el Océano Pacífico Oriental -como ningún otro en la historia-. Los meteorólogos ya apuntan al huracán más fuerte jamás registrado en el Hemisferio Occidental, y muy próximo a ser teóricamente el mayor ciclón tropical del planeta.
En el verano, cuando las oportunidades de alimentación son limitadas a causa del deshielo, los osos polares son animales que pueden reducir su gasto de energía un poco, pero no lo suficiente como para compensar la escasez de alimentos, por lo que la pérdida de hielo representa una importante amenaza para estos carnívoros, según un estudio que publico la revista «Science» el pasado jueves 16 de julio.
Ahora que vivimos en la era digital, el desarrollo económico de los países depende principalmente de la producción y comercialización de aparatos electrónicos.
Te compartimos este interesante artículo de Linio para descubrir qué desventajas generan para la sociedad y el medio ambiente nuestros avances tecnológicos, que contradictoriamente no se explotan en favor de un mundo sustentable.
La misión Kepler de la NASA ha identificado el primer candidato prometedor de ser una segunda Tierra; otro planeta capaz de albergar vida.
Los agujeros negros son definidos como un horizonte de sucesos dentro del cual todo objeto sin importar su estado, es atrapado inevitablemente por una fuerza gravitatoria inmensa (casi infinita)
La Tierra es una esfera dinámica, y por lo mismo, el clima también lo es
En 1977 las naves gemelas Voyager fueron lanzadas desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, a bordo de cohetes Titán-Centaur
Philae, el módulo de aterrizaje consentido de todo el mundo por aterrizar sobre un cometa, al fin entregó su tarea
Uno de los patrones climáticos más conocidas que hemos llegado a reconocer y comprender mejor es el de El Niño. Veamos qué dice la ciencia al respecto.
¿Podemos predecir los sismos?
Hace algunos años el proceso económico se dio principalmente gracias a combustibles de origen fósil (petróleo y carbón), sobre todo en los países donde contaban con estos recursos en grandes cantidades y a bajos costos
La primera misión de la India a Marte ha capturado una nueva imagen en 3D de un imponente cañón, revelando barrancas formadas por las fuerzas erosivas en el Planeta Rojo
Jurassic World se perfila para ser un monstruoso éxito. Pero algunos científicos no están tan satisfechos con la película.
Como seguramente ya escuchaste, el módulo de aterrizaje de la Agencia Espacial Europea, Philae finalmente ha despertado después de siete largos meses de hibernación.
La sonda, lanzada junto con su nave nodriza Rosetta, quedó en silencio tres días después de aterrizar sobre la superficie del cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, el 12 de noviembre del 2014.
El Sol es una enorme estrella de gas que tiene movimientos, ciclos y fenómenos propios.
En menos de un mes, la nave espacial New Horizons llegará a Plutón después de un viaje de casi una década.
¿Qué encontrará? En realidad nadie lo sabe.
Vencerlo con armas nucleares…
De acuerdo a un estudio reciente, los astronautas que visiten Marte en el futuro serán asombrados por auroras deslumbrantes en el hemisferio sur del planeta.
Al menos 945 personas han perdido la vida en los últimos cuatro días por la ola de calor que está sufriendo Karachi, una ciudad al sur de Pakistán de 20 millones de habitantes
“Nuestra especie podría desaparecer pronto”, señaló Gerardo Ceballos de la Universidad Autónoma de México.
Un segundo se añadirá el 30 de junio del 2015 debido a que el planeta está fuera de sincronía con nuestros relojes. Señalaron investigadores de la NASA.
El volcán de Colima se ubica a 103°37’ Oeste y 19° 30’ 45’’ Norte, dentro del sector sudoriental del Cinturón Volcánico Transmexicano (CVTM) o Faja Volcánica Transmexicana
Después de arrebatarle el título de planeta a este pequeño y lejano cuerpo celeste, hoy todos estamos muy ansiosos por conocer más sobre este planeta.
¿Planeta? Si, leíste bien, a medida de que New Horizons se acerca a su objetivo, la posibilidad de volverlo a considerar planeta aumenta.
Cuando la nave espacial New Horizons despegó en el 2006, los científicos no tenían idea de lo que iban a encontrar nueve años después, cuando la nave llegara a Plutón.
Ahora por fin hemos visto la cara de Plutón, y justo como se esperaba, está lleno de sorpresas.
Tras seis días de que el Volcán de Fuego de Colima entrara en fase de actividad permanente, las autoridades confirman que la salida de material incandescente provocó la destrucción del domo en el cráter, por lo que se prevé una baja en la actividad durante algunas horas.
A pesar de que la actividad ha disminuido, no descartan que se reactive en cualquier momento, por lo que mantienen alerta preventiva.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó en 2009, el 18 de julio como el “Día Internacional de Nelson Mandela”
Los rayos han sido temidos y venerados desde los inicios de la historia. Los griegos creían que eran producidos por Zeus, el rey de los dioses; en la mitología nórdica y germánica creían que el causante era Thor, el dios del trueno; y en la Biblia se menciona en varias ocasiones al rayo y al trueno como hechos divinos.
¿Qué son?, ¿Cómo se producen?, ¿Qué hacer?
Tigres, leones, osos y lobos se encuentran de entre los más de 30 animales que escaparon de un zoológico de Georgia, en las calles de la capital Tiflis durante las inundaciones que dejaron al menos 12 personas muertas.
El día de ayer, justamente el día en que celebramos al planeta Tierra, el volcán Calbuco, en Chile, produjo una violenta erupción explosiva que se levantó sobre la ciudad de Puerto Montt. La erupción fue clasificada como subpliniana
Este sábado, 25 de abril de 2015 la Tierra se ha agitado con energía
A pesar de la intensidad y fatales consecuencias del terremoto de M7.8 que sacudió Nepal el pasado fin de semana, terremotos mucho más fuertes en magnitud han ocurrido a través de la historia.
Mira esta lista para descubrir cuáles son los terremotos más poderosos de todos los tiempos.
¡Ojo, no los más mortíferos!
Una nave espacial que transformó la comprensión científica de Mercurio, el planeta más cercano al Sol, finalizó su misión este jueves tras estrellarse sobre la superficie del mundo que fotografió y estudió por tanto tiempo.
El día de hoy, Google ha creado un nuevo Doodle para celebrar el cumpleaños número 127 de Inge Lehmann, la sismóloga danesa que descubrió la existencia del núcleo interno de la Tierra.
La capa de gases que rodea la Tierra se llama atmósfera, pero la atmósfera es mucho más que sólo el aire que respiramos.
El 25 de abril de 2015, la Tierra se movió violentamente en Nepal
Hoy inicia la temporada de huracanes en el Océano Pacífico, uno de los fenómenos más importantes a vigilar. !Cuídate e infórmate!
Te compartimos lo que tienes que saber sobre este fenómeno.
Historia
Los halos son anillos de luz que pueden rodear al sol o a la luna, similar a un arcoíris, y por lo general se producen cuando una fina capa de nubes muy altas “cirrus” están presentes en el cielo
DETRÁS DEL DOODLE DE GOOGLE
El 20 de marzo – el mismo día que el primer equinoccio del 2015 – la Luna entrará en su fase de nueva sólo 14 horas después de alcanzar el perigeo lunar (su punto más cercano a la Tierra)
“Esta es una de las dos tormentas geomagnéticas serias que hemos experimentado durante el actual ciclo solar”, dijo Thomas Berger, director del Centro de Predicción del Clima Espacial.
El 20 de marzo del 2015 se llevará a cabo el primer equinoccio del año. La primavera llega al Hemisferio Norte y el otoño al Hemisferio Sur. Los equinoccios son días muy especiales que han sido celebrados por muchas civilizaciones a lo largo de la historia.
Las estrellas podrían estar cantando, es una pena que nunca las podremos escuchar.
A raíz de las constantes explosiones que ha experimentado el Volcán de Fuego de Colima en las últimas semanas, su cráter se está expandiendo, declaró la Universidad de Colima.
“La Hora del Planeta” es una iniciativa del WWF (World Wide Fund for Nature) que empezó en 2007 en la ciudad australiana de Sídney para fomentar la lucha contra el cambio climático
A pesar de que los seres humanos empleamos telescopios, sondas, rovers y otras maravillas tecnológicas cada vez más sofisticadas con el fin de aprender más sobre el universo, los artistas continúan haciendo lo suyo, escarbando en su imaginación y llevándonos a conocer lugares y rincones nunca antes vistos por el hombre
Un agujero de gusano es un pasaje hipotético a través del espacio-tiempo que podría servir de atajo para realizar viajes largos por el universo. Los agujeros de gusano se describen en la teoría de la relatividad general.
Pero cuidado, los agujeros de gusano tienen su lado negativo: colapsos repentinos, alta radiación y el peligroso contacto con materia exótica.
Enero, febrero y marzo establecen nuevos récords de altas temperaturas a nivel global
Hace muchísimo tiempo, aproximadamente 225 millones de años, existió sobre la Tierra un grupo de animales gigantes llamados dinosaurios.
A pesar de que estos animales desaparecieron hace millones de años, hoy en día, gracias a los fósiles y a la tecnología, podemos saber cómo lucían e incluso cómo se comportaban. Aquí algunos aspectos básicos sobre estas fascinantes criaturas.
Cada año, del 16 al 25 de abril, todos podemos ser testigos del increíble espectáculo que nos regala la lluvia de estrellas de las Líridas
Investigadores acaban de descubrir lo que podría significar un eslabón más en la búsqueda de vida extraterrestre.
Desde la antigüedad, muchos astrónomos se dieron cuenta de que había algo interesante acerca de los planetas: ¡se mueven! El movimiento de los planetas y sus lunas se rige por la gravedad y es el que produce los días y noches, las diferentes estaciones a lo largo del año, eclipses, etc.
Nuestro danzante planeta tiene una posición privilegiada dentro del Sistema Solar, esto hace posible la vida y una gran biodiversidad.
Falcon 9 es, sin duda, una de las mayores apuestas de la cosmonáutica actual. Seguramente has escuchado en las noticias al respecto, pero ¿qué es y por qué es importante?
El mundo animal acaba de sumar una nueva especie. Su color rojo vibrante lo distingue y se encuentra al acecho en el Museo de Australia Occidental (WAM), se trata del Dragón marino Rubí.
El gobierno de Chile anunció el pasado lunes 16 de Febrero 11 incendios forestales en siete regiones del país
No hay nada más importante que el Sol para la Tierra.
Las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno y helio que se encuentran a temperaturas muy elevadas
Hace unos 12,800 millones de años, cuando el universo se encontraba en sus primeros años, existió un agujero negro tan grande que los científicos lo han denominado uno de los agujeros negros más grandes conocidos, e incluso el objeto más grande y luminoso del universo temprano
Este jueves 18 de diciembre India lanzó con éxito su mayor cohete desarrollado hasta la fecha, con capacidad para transportar 4 toneladas y una cápsula no tripulada que, en el futuro, podría llevar astronautas al espacio
Las siguientes fotografías muestran como el acelerado crecimiento económico de China tiene sus consecuencias, que desafortunadamente son letales tanto para el planeta Tierra como para los habitantes de ese país.
El 2014 fue un año bastante notable en cuanto a noticias científicas. Desde catástrofes aéreas y aparatosas erupciones volcánicas, hasta increíbles misiones espaciales como la de aterrizar en un cometa.
He aquí una mirada a los acontecimientos más sobresalientes del año
Después de 11 horas de anuncios, compromisos y promesas, un rumbo esperanzador en materia de cambio climático se escuchó en la sede de las Naciones Unidas el pasado 23 de septiembre
Dos sondas lanzadas desde lados opuestos del planeta están enfocándose en el misterioso Planeta Rojo. MAVEN de la NASA entró exitosamente a la órbita marciana el pasado 21 de septiembre. Así mismo, la sonda de la India MOM logró ese mismo cometido en las primeras horas del 24 de septiembre.
El concurso es convocado anualmente por el Real Observatorio de Greenwich, en Londres. Este año cerca de 1,700 imágenes fueron presentados por astrofotógrafos de más de 50 países.
La red sísmica del noroeste del pacifico (PNSN, por sus siglas en ingles) estará muy pendiente del partido de la NFC de este domingo.
¿Te has preguntado cómo funciona el ojo humano, cómo llegó a ser lo que hoy es y cómo fue su proceso de evolución?
Los planes del gigante asiático de aterrizar una nave espacial no tripulada sobre la Luna junto con su ferviente interés en minar el satélite natural están hoy un paso más cerca de su realización. La sonda espacial ha llegado a la órbita lunar, meses después de que expulsara un prototipo de cápsula que dio la vuelta a la Luna y regresó a la Tierra.
La tecnología se ha desarrollado a una velocidad impresionante y junto con ella nuevas formas de vivir en sociedad; la manera de comunicarnos ha cambiado, el trasporte, los trabajos, la economía, la cultura e inclusive la política se ha tenido que acoplar a los nuevos avances tecnológicos de los últimos años
El próximo lunes 26 de enero, el 2004 BL86 será el asteroide que más se acercará a la Tierra, por lo menos, en los próximos 12 años. Así lo dijo Don Yeomans del Programa Oficial de Objetos Cercanos a la Tierra. También comentó en un comunicado de prensa que este asteroide no representa ningún peligro para la Tierra, sin embargo, significa una oportunidad única para aprender y observar un cuerpo de esa magnitud a una distancia considerablemente cercana.
Llamada por muchos Juno la tormenta invernal extrema, es un fenómeno natural considerado por los cientificos un claro ejemplo del cambio climático. Por su parte, el NWS ha confirmado que la tormenta en realidad no es tan extrema como se había pronosticado.
#LlevandoLaCienciaALasCalles