Superluna, la ciencia detrás de la luna más grande y brillante del año
Esta noche, la luna llegará a su fase llena a las 9:24 p
Esta noche, la luna llegará a su fase llena a las 9:24 p
Make the Moon great again.
¡Ojos al cielo!
Nuestro sistema solar tiene un extraño visitante.
Si ya habías entrado en pánico, piénsalo de nuevo.
Las exitosas misiones espaciales rusas encierran grandes misterios…
Estamos a punto de vivir uno de los momentos más significativos de la exploración espacial.
Al estilo Hollywood…
Se podrá ver hasta 14% más grande y 30% más brillante.
No es por ser aguafiestas pero no, no existe el lado oscuro.
La luna más grande de Saturno se despide de la sonda que lo ha estudiado por 13 años.
¿Qué son?, ¿son peligrosas?, ¿cómo afectan a la Tierra?
¿Seremos los únicos que aprecian un eclipse total de Sol?
Este jueves, la NASA dará a conocer nuevos descubrimientos de mundos oceánicos dentro de nuestro Sistema Solar.
Marte, nuestro vecino rojo, ¿podría llegar a convertirse en nuestro nuevo hogar?.
No queremos ser aguafiestas, pero si sabes cómo y hace cuántos años se formó la Luna podrías estar equivocado.
Larga vida al rey
¡Prepárate para habitar la Luna!
Una nube de polvo podría explicar algunos -aunque no todos- los extraños comportamientos de la estrella
Y está a punto de alcanzar su máxima actividad
Algunos todavía no pueden dejarlo ir…
Su único momento para brillar
El Sol no es el único protagonista del cielo de agosto.
Ya viene el acontecimiento astronómico del año. ¿estás listo?
Por: Antonio Medina
Después de 31 años de la explosión del Challenger, un balón de fútbol logra llegar al espacio.
La importancia de usar protección especial en los ojos a la hora de contemplar un eclipse de sol
Algo tendremos que aprender del huracán más grande del sistema solar.
El Sol en una racha muy explosiva.
Cuando de nuestro planeta se trata, nunca será suficiente
El artista gráfico Ron Miller nos muestra amaneceres literalmente fuera de este mundo…
Una hipótesis propone que nuestro Sol pudo ser parte de un sistema binario.
¿Estás listo?
Casi 100 fotografías del maravilloso catálogo de Messier
… entre muchos otros récords.
Nuevo estudio propone que la Luna esta llena de agua en su interior.
Los asteroides ya no son nuestra única preocupación
I believe I can fly, I believe I can touch the Sun
La primera misión que tiene nombre de una persona que aún vive.
Hace cuatro años exactamente, el rover Curiosity Mars de la NASA llevó a cabo uno de los aterrizajes más dramáticos y cardiacos de la historia de la exploración espacial.
Un descubrimiento inesperado
¡Feliz día del astronauta!
No estamos preparados para dejarlo ir…
Larga vida a la Voyager 1
La vemos casi todas las noches, pero realmente ¿cuánto sabes sobre nuestro satélite natural?
¿Realmente será rosa?
Increíbles fenómenos que acompañan a la ocultación de nuestra estrella.
Los seres humanos deben colonizar otros planetas para asegurar su supervivencia…
¿Será posible?
Este viernes 7 de abril, los amantes del cielo tendrán la oportunidad de ver a Júpiter en su punto más cercano a la Tierra.
¿Cuáles son las catástrofes cósmicas que podrían acabar con la vida en nuestro planeta?
Un eclipse total de Luna es uno de los eventos astronómicos más bellos y fáciles de ver.
El evento astronómico de la década…
Un descubrimiento que sacudió al mundo… literalmente
El exoplaneta WASP-121b, un Júpiter caliente a 900 años luz, presenta estratosfera
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA se prepara para ser el sucesor cósmico del Hubble
El próximo domingo 26 de febrero, la Luna se ubicará entre el Sol y la Tierra, dejando ver un hermoso anillo de fuego alrededor del Sol.
¡Ojos al cielo!
Léase en caso de asteroide
¿Qué tan lejos estamos de otros mundos?
Son sólo 5 los equipos privados que quedan en la carrera privada para llegar a la Luna.
La luna es mucho más que un satélite para admirar en el cielo nocturno.
Esta es una imagen de la superficie lunar tomada por los astronautas de la misión Apolo 17.
Luxemburgo se suma al gran negocio de la minería espacial…
Lluvia de estrellas Cuadrántidas
El 3 y 4 de enero tendrá lugar la lluvia de estrellas de las Cuadrántidas, una lluvia de meteoros de actividad muy alta, que permite apreciar hasta 120 meteoritos por hora
El 2016 cierra con broche de oro.
El 4 de octubre de 1957 la nave espacial Sputnik I, de la Unión Soviética (lo que hoy es Rusia), se convirtió en el primer satélite artificial en llegar al espacio
La “superluna” de noviembre está muy cerca de la Tierra, proporcionando un hermoso espectáculo.
Un nuevo integrante se ha sumado a la familia del sistema solar. Se trata de un nuevo planeta enano descubierto más allá de Plutón.
La noche de Halloween y una luna negra ¿qué significa?
Lo mejor es que no necesitamos de equipos especiales para verlas.
El cielo de este viernes será el anfitrión de un evento celeste inusual en el hemisferio occidental. Una segunda luna nueva en el mismo mes, también conocida como Luna Negra.
Buenas noticias en la búsqueda de vida extraterrestre: Las altas columnas de vapor que emanan de Europa parecen reales.
Venus es uno de los destinos menos atractivos del Sistema Solar
La estrella más cercana a nuestro Sol alberga un planeta que puede ser muy parecido a la Tierra, informa un nuevo estudio.
Como todos los años, llega una de las lluvias de estrellas más espectaculares: las Gemínidas.
¿Estas listo?
Por: Alejandra Almed
Los llamados “tránsitos planetarios” son fenómenos celestes poco frecuentes, es por ello que la astronomía les da bastante importancia. A continuación te dejaremos una breve explicación de qué son y cómo se explican.
La nave espacial de la NASA, Cassini, llegó el pasado domingo 4 de noviembre a los legendarios anillos de Saturno, colocándose a una distancia aproximada de 91,000 km por encima de las nubes que cubren el planeta
¡Bienvenidos a casa!
¡no te lo pierdas!
El artista Pablo Carlos Budassi ha logrado capturar en una sola imagen uno de los conceptos más grandes conocidos por el hombre: el universo.
Después de casi dos años de búsqueda, Philae, la sonda que hizo historia y aterrizó sobre el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko, ha sido encontrada gracias a las imágenes de su nave nodriza Rosetta
El día de ayer, 4 de julio, a las 8:53 pm hora del Pacífico, la nave espacial Juno entró exitosamente en la órbita de Júpiter, dando inicio oficialmente a la misión que consiste en entender mejor el misterioso gigante gaseoso.
¡Llega la primera lluvia de estrellas del 2016!
El próximo 9 de marzo se podrá observar un eclipse total de Sol; para mala suerte de muchos solo será observable desde ciertos lugares del sureste de Asia
En la noche del sábado 3 de diciembre, los dos objetos más brillantes del cielo podrán apreciarse juntos. Este singular evento captará la atención de todos, incluso aquellos que no pasan mucho tiempo mirando hacia arriba.
El onceavo mes del año viene acompañado de un gran número de eventos astronómicos notables, incluyendo una superluna, dos lluvias de meteoros y otros eventos interesantes.
La trayectoria del sol ha variado a través del tiempo, por lo que tu signo zodiacal también.
Lo que el investigador Percival Lowell denominó en 1906 Planeta X, pudiera ser algo de la vida real.
Estos dos hombres pasaron un año fuera del planeta para una misión que reuniría una serie de muestras médicas sobre el cuerpo humano expuesto a un ambiente extraño al de la Tierra.
Esta misión incluye una importante aportación para la investigación sobre los viajes turísticos al espacio exterior y facilitará el camino del hombre hacia el Planeta Rojo.
Un grupo de astrónomos ha descubierto lo que parece ser el objeto celeste más lejano en nuestro sistema solar, tres veces más lejano que Plutón.
Europa no cesa en su conquista por el espacio. Y es que el día de ayer la ESA (Agencia Espacial Europea) culminó con éxito el primer vuelo de prueba de su Vehículo Experimental Intermedio (IXV) sin tripular, con el que se pretendía poner a prueba la tecnología de ese continente para reentrar en la atmósfera.
Cuatro meses después del sobrevuelo a Plutón, la nave New Horizons envió datos sorprendentes sobre el planeta enano. Todo apunta a que hay volcanes de hielo sobre su superficie.
Increíbles imágenes del eclipse de superluna del 27 y 28 de septiembre.
Un eclipse total de Luna es uno de los eventos astronómicos más bellos y fáciles de ver.
Durante los últimos meses, Plutón se ha robado las miradas del mundo. Pero Ceres, el planeta enano más grande del Cinturón de Asteroides, fue el primer planeta enano visitado por una sonda.
Dawn es la primera nave que no sólo orbitó un planeta enano, sino que es la única nave que ha visitado dos mundos distintos.
Un equipo de investigadores británicos ha identificado un sistema único de estrellas conformado por dos estrellas binarias eclipsantes y un agregado compañero solitario.
Con el anuncio de la llamada “Luna Azul” este próximo viernes 31 de julio puede que te preguntes ¿Qué es exactamente una luna azul? Y ¿de dónde viene el término?
En la exploración espacial las segundas oportunidades son raras
A tan sólo siete días que la nave New Horizons llegue a Plutón, nuevas y emocionantes preguntas sobre el planeta y su complejo sistema planetario se asoman.
Marte no es de ninguna manera el planeta más grande del Sistema Solar, por el contrario, es uno de los más pequeños. Tiene dos pequeñas lunas que no se comparan a las 9 que giran alrededor de Júpiter y Saturno, ni siquiera es el planeta que está más cerca de la Tierra; sin embargo, Marte es el planeta que más emociona a los científicos.
Te contamos por qué.
#LlevandoLaCienciaALasCalles