Descubren una nueva especie de tortuga en Puerto Vallarta
Los descubrimientos de nuevas especies animales parece no tener fin.
Los descubrimientos de nuevas especies animales parece no tener fin.
¡Bienvenidos, todos!
Una prueba más de que el calentamiento global es una realidad y nos afecta a todos.
Un día como hoy, pero de 1983, Sally Ride estaba viajando al espacio, y haciendo historia dentro de la NASA.
Los mamíferos se están volviendo nocturnos para evitar encontrarse con nosotros.
“Debemos considerar el dominio de EE.UU en el espacio”
–Donald Trump
Hace apenas medio siglo ni siquiera se podía imaginar al hombre en el espacio exterior, hoy ya hasta existen planes para la protección espacial.
Para quienes nacimos después de 1985 el calor ha sido la constante de nuestra vida. ¿Cómo podría afirmarse eso?
Noreste caliente… y en general, todo el país.
Agua electrolizada, la alternativa al cloro
La salamandra gigante: un fósil viviente
Las prácticas que se intenta aprobar podrían tacharse de crueles.
¿Te imaginas lluvias torrenciales por más de 40 días? En la India esto es una realidad.
Instrumentos como cucharas, platos o hisopos de plástico, están en la mira de la Comisión Europea.
México da un paso grande en la investigación astronómica.
¡Infórmate y cuídate!
También los peces se van…
Una clave para confirmar la presencia de plumas en los dinosaurios sería hoy motivo de vergüenza.
Tras el impacto en la península de Yucatán, las rocas recorrieron 2 mil kilómetros hasta depositarse en la isla Gorgona, en Colombia.
Suena la alarma sísmica y los capitalinos al pie del cañón con las medidas de seguridad.
El nombre del proyecto se llama “Tianhe”, que en español significa “Río del cielo”.
Alejandra Villorejo, corresponsal de Chematierra, hace unos días visitó las insólitas tierras escandinavas y nos contó sobre su extraordinaria aventura. Por su puesto nos regaló asombrosas fotografías que te dejarán con ganas de correr por tu cámara y embarcarte a Noruega.
Incluso después de 28 años, el Hubble continúa alimentando nuestro conocimiento sobre el universo.
La basura, el mayor enemigo en Indonesia.
¡Un nuevo guardián de la Tierra!
1,700 millones de estrellas ubicadas… y es apenas el 1% del total de la galaxia
Y ocurriría a mediados de este siglo…
¡Buenas noticias para las abejas y abejorros!
Desde el 11 de abril y hasta el 3 de mayo la misión Okeanos Explorer ha recorrido las profundidades del Golfo de México.
El volcán Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo. Su nombre significa “escupiendo” en hawaiano, un nombre que se ha ganado a pulso.
Desde un aumento en los niveles del mar en la costa este de los EE. UU., hasta alterar los patrones climáticos europeos o los patrones de lluvia globales, esta ralentización pueda tener consecuencias muy serias…
No fue un factor único el que envió al Titanic al fondo del océano, fueron muchos.
Atlas V, una misión militar y de “investigación espacial”
Lo mejor sería no tener que utilizarla…
Hoy toca celebrar a nuestro planeta.
La presencia del hombre afecta de distintas formas a los seres vivos que le rodean: el tamaño de los animales también está siendo afectado.
Reconsiderando la evolución del ser humano
Una nueva aurora morada se une al espectáculo.
Por: Deyanira Almazán
El fútbol y la exploración espacial unen sus caminos nuevamente y este miércoles el balón oficial de la Copa del Mundo de la FIFA Rusia 2018 emprenderá un viaje espacial que tendrá como destino la Estación Espacial Internacional
Hoy Google presenta un Doodle basado en estrellas azules y rojas como alusión al trabajo de Guillermo Haro.
El “Palacio celestial-1” caerá pronto y aún nadie sabe dónde.
Las agencias y los satélites que monitorean el clima de la Tierra…
De ser así, se extendería de Yellowstone hasta México…
Lamentable escenario
El segundo peor año de la historia registrada…
Es casi del tamaño de México
No solo es Sudán…
Ubicado en una de las zonas más calientes del planeta, el cráter del Dallol puede llegar alcanzar temperaturas de hasta 60º Centígrados
Encontrar una galaxia sin materia oscura es buena evidencia de que la materia oscura existe.
Imagino que saben la respuesta…
México presente en la tecnología espacial.
La vida siempre se abre camino…
Leíste bien, de Nueva York a Beijing en dos horas.
Fotografías de regiones poco habituadas a la nieve, como Italia, recorren el mundo.
¿Cómo sobrevivir a una gran erupción volcánica?
Más alarmante de lo que se esperaba.
A este ritmo, los niveles medios mundiales del mar aumentarán 61 centímetros entre ahora y 2100.
El peor derrame petrolero desde 1991.
Hoy 15 de febrero los ojos están puestos en el cielo de Latinoamérica y la Antártida.
Se trata del primer eclipse solar del año. Este será un eclipse solar parcial, donde la Luna ocultará hasta un 60% del disco solar.
La misión Kepler fue lanzada el 6 de marzo del año 2009 desde Cabo Cañaveral, su principal objetivo es el de detectar planetas terrestres, rocosos y de un tamaño parecido al de la Tierra.
Por: Antonio Medina.
Fuerte sismo en Oaxaca, México de magnitud 7.2 se reportó hoy a las 17:39 hrs.
Hablemos de cohetes espaciales…
Una de las regiones más geológicamente activas del planeta.
Esto apenas comienza…
¿Es culpa del ser humano?
Pum.
Ha muerto una estrella.
Casi el 90% de la población indígena…
Además del gran susto a la población…
La península de Yucatán no deja de sorprendernos.
2017, 2016 y 2017, los años con el registro de temperaturas más altas.
Redefiniendo cómo imaginamos a estos gigantes reptiles.
El hombre salió de África cerca de 50 mil años antes de lo que creíamos.
Mansourasaurus shahinae, la clave para comprender a los últimos dinosaurios africanos.
Infórmate y cuídate.
Luna negra, lluvia de estrellas, eclipse parcial…
Stephen Hawking y el gran legado que ha ido dejando…
Realidad virtual, realidad aumentada, robots, drones, impresoras 3D, coches autónomos…
¡el futuro ha llegado!
Capa de ozono 1 – Clorofluorocarbonos 0
Al parecer, Rodolfo, el reno de Santa, es hembra.
¡Guauu!
Algunos de los fenómenos naturales más devastadores del año.
Por: Alejandra Almed
El 2017 llegó a su fin, y no creo ser la única que piensa que este año se pasó realmente rápido
Comenzando el año con el pie derecho… y la vista al cielo.
El despertar de un coloso…
La respuesta nos dice mucho sobre nuestro impacto en el medio ambiente.
¡Ojos al cielo!
Para alivio de unos y decepción de otros, es casi imposible.
Y gracias a la inteligencia artificial.
¿Otra vez con eso de que la Tierra es plana?
Un año inusualmente malo para el estado dorado.
Tu oportunidad para pedir múltiples deseos…
Cientos de miles de hectáreas en llamas alrededor del mundo…
Gracias horario de verano, muchas gracias.
Todo tiene su lado bueno 🙂
¡Al fin un mejor pronóstico del tiempo y clima!
¿Qué son exactamente estos fenómenos y cómo afectan el clima global?
Y pensar que algún día, ellas también dejarán de existir…
Es sólo una hipótesis…
Las Galápagos de México.
¡México dinámico!
#LlevandoLaCienciaALasCalles