Gigantesca mancha solar pone en alerta a científicos. Pero ¿Qué son y cómo se producen?
Seis llamaradas solares clase X (la más potente) han emanado del Sol desde el 19 de octubre
Seis llamaradas solares clase X (la más potente) han emanado del Sol desde el 19 de octubre
Esta imagen fue tomada por el fotógrafo Damien Peach antes de que el cometa C/2013 A1, conocido también como Siding Spring, rozara el Planeta Rojo el pasado 19 de octubre
El pasado 28 de octubre, un cohete privado que llevaba suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS por sus siglas en inglés) explotó segundos después de su despegue
Mientras que estos últimos meses la Luna se ha llevado los reflectores espaciales con la inusual tétrada lunar que comenzó en abril de este año, los astrónomos están emocionados por un interesante evento solar que ocurrirá esta semana
A pesar de que debido al cambio climático la mayor parte del hielo en el mundo se está derritiendo, este año, el hielo de la Antártica no sólo ha crecido sino que cubre más superficie del océano que nunca
Se acerca la Navidad, y con ella las celebraciones familiares, los regalos y los adornos navideños. Qué mejor momento para descubrir la ciencia detrás de algunos símbolos y tradiciones de esta popular celebración.
Se acerca la Navidad, y con ella las celebraciones familiares, los regalos y los adornos navideños. Qué mejor momento para descubrir la ciencia detrás de algunos símbolos y tradiciones de esta popular celebración.
Gracias a que el eje de rotación de nuestro planeta está inclinado unos 23
El Spinosaurus es famoso por ser el dinosaurio carnívoro más grande de todos, incluso más grande que el mismísimo Tiranosaurio Rex
Cassini encuentra que Titán está produciendo los compuestos químicos que podrían dar pie a la vida en la Tierra
Por: Alejandra Almed
Un robot submarino que exploraba los mares profundos capturó el primer video de un escalofriante pez conocido como “diablo negro del mar”, por su amenazante e iracunda apariencia
Un grupo de investigadores ha descifrado un antiguo códice egipcio, dejando al descubierto una serie de invocaciones y conjuros
En 1992 y 1995 fueron descubiertos los primeros exoplanetas o planetas extrasolares (fuera del Sistema Solar)
Una masiva tormenta de nieve, conocida como “efecto lago”, sucedió en el lago Erie en Bufalo, al noroeste de la ciudad de Nueva York este martes, dejando al menos cuatro muertos
¡Llegan buenas noticias desde el cometa 67P! la Agencia Espacial Europea anunció el día de hoy, que gracias a las pruebas realizadas por un instrumento de la cápsula robótica Philae, diseñada para inspeccionar la atmosfera del cometa, se detectaron rastros de moléculas orgánicas en el cometa 67P
Gateway, la puerta de entrada hacia futuras exploraciones espaciales
La historia de los cetáceos se reescribe
A 37 años de su última erupción…
Japón recordó este domingo 11 de marzo el séptimo aniversario del devastador terremoto y tsunami que provocara más de 20,000 víctimas fatales y la destrucción de la planta nuclear de Fukushima.
¡Huélum, huélum, gloria! A la cachi cachi porra….
Pero ¿qué significa esto?
¿En cuál te gustaría vivir?
¿La ciencia pudo al fin fotografiar un agujero negro? Lo sabremos el miércoles.
Un testigo de la guerra fría regresará desde el espacio.
… con enormes espinas
Los viajes al espacio cada vez serán más rápidos…
Primero París, ahora el Ártico… Estados Unidos sigue desestimando el grave problema del cambio climático
El único cetáceo endémico de México está a punto de desaparecer.
¿Qué sabes sobre este planeta enano, el objeto celeste más grande del cinturón de asteroides?
OJOS AL CIELO
La más grande y brillante del año.
En la costa de Portugal, la corteza terrestre podría estar descarapelándose…
#OjosAlCielo
La mejor manera de empezar el año…
¿Cómo salvar el plátano de los ataques de hongos?
-desaparecer la tierra de cultivo
El trópico perdió 12?millones de hectáreas de cobertura arbórea en 2018
Gran noticia en el Día Internacional de la Mujer
Ojos al Cielo
Un mar más azul habla del empobrecimiento del ecosistema
Sismos helados…
5 datos astronómicos para este año nuevo
New Horizons vuelve a hacer historia
Aquí algunas razones urgentes…
Las voyagers son los objetos hechos por el hombre que más lejos han llegado.
…y convertirse en un verdadero viajero interestelar
Podría convertirse en huracán categoría 5
Hasta 800 watts con energía del viento.
¿Crees que sentado estás inmóvil? Piénsalo nuevamente…
Cómo explorar el universo sin morir en el intento…
¿Quién es dueño de la biodiversidad marina?
Energía azul: el poder de los océanos
De Marte, nunca sabremos demasiado.
Y hay un mapa súper detallado…
Domicilio cósmico: Sistema Solar, Vía Láctea, Laniakea.
A 6,120 millones de km de distancia…
¡ENHORABUENA!
Las tortugas tienen una gran variedad de especies.
Se espera que despegue el domingo 12 de agosto a las 3:31 am EDT
Un planeta de un tamaño adecuado, con un clima agradable.
Precaución Guerrero, Jalisco, Colima y Nayarit
Encuentran huesos de mamuts que vivieron hace más de 8 mil años.
¿Te imaginas algo que se mueve a 2,400 km/s?
La NASA y SpaceX juntos con el fin de encontrar miles de nuevos exoplanetas.
Los telescopios marcaron un antes y un después en la astronomía.
El volcán Kilauea es uno de los volcanes más activos del mundo. Su nombre significa “escupiendo” en hawaiano, un nombre que se ha ganado a pulso.
¡Queremos conocer qué hay dentro de Marte!
“La jirafa ha sufrido una reducción importante en el tamaño de su población en todo su rango, principalmente debido a la pérdida de hábitat, la sobreutilización comercial y la caza furtiva severa, y tal descenso continúan sin disminuir.”
Seguramente ya sabes que este domingo 3 de abril comienza el horario de verano en la mayor parte de la República Mexicana. Esto quiere decir que deberás adelantar tu reloj una hora.
En los estados fronterizos con Estados Unidos este horario entro en vigor desde el 13 de marzo, fecha en que este país realizó el ajuste, para no afectar las actividades cotidianas de algunas ciudades.
Pero ¿Qué es exactamente el horario de verano y por qué se implementa en muchos países del mundo?
Adiós a la Isla Shelly
La piel clara de los Europeos es más reciente de lo que creíamos.
¿Qué dice la ciencia realmente?
Y mandan la primera fotografía de su nuevo hogar…
El 70 por ciento del centro histórico de la ciudad se encuentra bajo el agua…
Este es nuestro último llamado para salvar a la Tierra, y a nosotros, de un futuro desalentador debido al cambio climático (y no es broma).
Michael se convierte en huracán categoría 1
Este fin de semana alcanzará su máxima actividad
Los dinosaurios nunca dejarán de sorprendernos.
Por: Roberto Graciano Pérez
10 años
Colegio Mariano Azuela
Después de 18 años a la deriva, el iceberg más grande de la Antártida está a punto de derretirse cerca de Sudamérica.
La erupción más fuerte de los últimos años.
La victoria de los depredadores…
La ciencia siempre tiene una opinión… en este caso, en contra.
Miles de hectáreas bajo el fuego.
1.5 millones de pingüinos.
Por: Alejandra Almed
Los asteroides, a veces llamados planetas menores, son cuerpos compuestos por roca y metal que giran alrededor del Sol
Llegaron los submarinos espaciales…
Por: Luis Moctezuma
El desierto del Sahara, por tercera vez consecutiva, experimentó una rara tormenta de nieve.
Por: Alejandra Almed
Y se acaba de encontrar la dentadura de su antecesor.
Mancha solar, llamarada solar, eyección de masa coronal, tormenta solar… ¿cuál es la diferencia?
Amaravati, la ciudad sostenible
¿Cómo ser Parker Solar Probe y no achicharrarse en el intento?
Rusia tiene mucha más historia de exploración espacial, que de fútbol
Nueva evidencia podría al fin responder la pregunta que todos nos hacemos
“Nuestros océanos, nuestro futuro”
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, te invitamos a que conozcas más acerca de este fascinante mundo.
La gran huella de carbono que dejó tu viajecito…
¡Está granizando!
Pst pst… te llama Júpiter.
#LlevandoLaCienciaALasCalles