Astrología: ¿Por qué tu signo del zodiaco y horóscopo son incorrectos?
La trayectoria del sol ha variado a través del tiempo, por lo que tu signo zodiacal también.
La trayectoria del sol ha variado a través del tiempo, por lo que tu signo zodiacal también.
Un grupo de astrónomos ha descubierto lo que parece ser el objeto celeste más lejano en nuestro sistema solar, tres veces más lejano que Plutón.
Los deslizamientos de tierra son procesos geológicos comunes en la superficie terrestre, es por eso que no los podemos evitar pero sí podemos evitar accidentes si conocemos qué son y qué podemos hacer para cuidarnos.
Una nueva especie humana descubierta en Sudáfrica pudiera ser la más antigua del género homo. Estos primeros humanos, a pesar de tener un cerebro del tamaño aproximado de una naranja, llevaban a cabo rituales como el de enterrar a sus muertos.
AUNQUE NO PERMANECERÁ ASÍ POR MUCHO TIEMPO.
La vuelta al mundo no se realizará en 80 días, como el clásico de la literatura nos lo dijo, más bien la hazaña pretende realizarse en 5 meses aproximadamente. ¿De qué se trata todo esto?
Japón recordó este miércoles el cuarto aniversario del devastador terremoto y tsunami que provocara más de 20,000 víctimas fatales y la destrucción de la planta nuclear de Fukushima.
En medio del desierto de Karakum, en Turkmenistán, existe un hoyo de 70 metros de diámetro y 20 de profundidad que emite fuego sin parar desde 1971
Increíbles imágenes del eclipse de superluna del 27 y 28 de septiembre.
Un eclipse total de Luna es uno de los eventos astronómicos más bellos y fáciles de ver.
Con el anuncio de la llamada “Luna Azul” este próximo viernes 31 de julio puede que te preguntes ¿Qué es exactamente una luna azul? Y ¿de dónde viene el término?
¿Te has puesto a pensar que el universo realmente podría oler a huevo podrido?
¿Te has preguntado por el peso que tenemos flotando encima de nosotros todos los días?
Esta especie, clave en la historia de la evolución, después de millones de años a salvo en las profundidades, ahora está en peligro de extinción.
Video sobre eclipses de luna
La corteza terrestre está compuesta por una docena de placas que están en constante movimiento. Cuando interactúan a lo largo de sus límites ocurren procesos geológicos importantes como la formación de cadenas montañosas, sismos y volcanes.
En medio de un ambiente de alegría y celebraciones, la Agencia Espacial Europea anunció el día de hoy, que el módulo de aterrizaje Philae había aterrizado exitosamente sobre el cometa
New Horizons, la misión de la NASA para estudiar a Plutón, ha despertado este sábado 6 de diciembre y se prepara para su encuentro con el planeta enano, previsto para el 2015
Cada vez sabemos más sobre nuestro único satélite natural.
Lo que hay que saber de las estaciones del año.
#LlevandoLaCienciaALasCalles