Click para explorar
la Tierra y el espacio

Luis Moctezuma

El telescopio Subaru registra el regreso de Hayabusa 2 a la Tierra

“Es un placer anunciar que el Telescopio Subaru ha fotografiado el regreso de Hayabusa 2 a la Tierra.”

2020 VT4 se convierte en el asteroide que más se acercó a la Tierra

La distancia mínima que tuvo con el planeta fue de 400 kilómetros, una altura similar a la que mantiene la Estación Espacial Internacional (EEI). Sobrevoló el Pacífico Sur y casi pasó desapercibido.

La FDA autoriza el Bamlanivimab para tratar covid-19

Su funcionamiento se basa en anticuerpos neutralizantes monoclonales, similar al tratamiento que recibió en su momento el expresidente estadounidense Donald Trump.

Por primera vez se capta una ráfaga de radio de un objeto conocido

Se creó en nuestra Vía Láctea a 30 mil años luz de distancia. Proviene de un objeto conocido magnetar, que consiste en un cuerpo estelar altamente magnetizado.

Estación Espacial Internacional cumple 20 años tripulada

Todavía hoy sigue siendo motivo de nuevos hitos espaciales y un ejemplo de cooperación internacional.

La Agencia Espacial Europea se une al proyecto de la estación espacial lunar

El camino para construir la estación espacial lunar Gateway aún será largo, por ahora ya hay un acuerdo internacional que la respalda.

SOFIA muestra evidencia de agua en la superficie soleada de la Luna

“Es increible que este descubrimiento viniera de algo que esencialmente era una prueba, y ahora que sabemos que lo podemos hacer, planearemos más vuelos para realizar más observaciones”

OSIRIS-REx Tocó exitosamente al asteroide Bennu

Este martes 20 de octubre de 2020 OSIRIS-REx realizó la operación “Mecanismo de Adquisición de Muestras Toca-y-ve” (TAGSAM, por sus siglas en inglés). Las muestras de arena y rocas del asteroide Bennu llegarán a nuestro planeta para su estudio en 2023. Por ahora la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio estadounidense (NASA), ya […]

Nobel de Física 2020 para quienes hicieron enormes hallazgos sobre agujeros negros

La Real Academia Sueca de Ciencias reconoció con el Nobel de Física a tres investigadores por revelar la existencia irrefutable del agujero negro supermasivo ubicado en el centro de nuestra galaxia.

La cámara del Observatorio Vera Rubin toma su primera foto y rompe récord

En su primera prueba la cámara ya mostró su capacidad para tomar fotografías en las que sería visible una pelota de golf a 25 kilómetros de distancia.

Detectan la colisión de agujeros negros más masiva jamás observada

En el Observatorio Gravitacional Virgo, en Italia, es normal escuchar chirridos que provienen del espacio, de acuerdo a Nelson Christensen, quien investiga ahí; sin embargo, en esta ocasión fue un “bang”. No se trata de un simple cambio en la onomatopeya para describir una señal que se recibe del espacio, sino de la onda gravitacional […]

ExoMars observa ozono y dióxido de carbono en la atmósfera marciana

El objetivo principal es comprender la mezcla de gases en la atmósfera marciana. Ahora se revela la presencia de dos nuevos componentes.

#LlevandoLaCienciaALasCalles