Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Todo

Clasifican 6 nuevas especies de rana miniatura mexicanas

Las seis especies son más pequeñas que una moneda de 5 pesos aun cuando se encuentran en su etapa adulta.

Chernóbil: Lo que tienes que saber sobre el peor desastre nuclear de la historia

La explosión de la planta de energía nuclear de Chernóbil se ha descrito como el peor desastre nuclear de la historia.

Encuentran en China evidencia de una placa tectónica de hace 2.5 mil millones de años

La eclogita, mineral clave para este análisis, fue encontrada en China y es la más antigua del mundo

El Telescopio Espacial Hubble y el Catalogo Messier

Hubble ha fotografiado varios de los objetos del Catalogo Messier. Atrévete a explorar el espacio y a observarlos tú mismo.

Documento chino reporta lo que podría ser la aurora más antigua registrada

La descripción del evento en los Anales del Bambú coincide con una tormenta magnética.

Un sarcófago de plomo estuvo enterrado bajo la Catedral de Notre Dame por siglos

Un sarcófago de la época medieval fue descubierto, junto a otras piezas históricas, en la restauración de la Catedral de Notre Dame.

¿Cómo se formaron los primeros agujeros negros supermasivos? Hubble ofrece pistas

Descubren un agujero negro en el universo joven que había pasado desapercibido.

Un objeto interestelar chocó con la Tierra en 2014

Un nuevo estudio determinó que un meteorito que golpeó la Tierra en 2014 procedía del espacio interestelar.

Delfines macho se comunican con silbidos con aquellos que no son tan cercanos

Los delfines, reconocidos por su inteligencia, tienen múltiples formas de comunicarse.

Los fósiles de peces sugieren que los dinosaurios murieron en primavera

Mientras que en el hemisferio norte los dinosaurios seguían hibernando, en el norte era primavera.

La columna de gases y ceniza de la erupción de Tonga es la más alta registrada por satélites

En enero de este año el volcán submarino de la isla Hunga Tonga-Hunga Ha‘apai hizo erupción. Los efectos fueron visibles inmediatamente y los satélites tuvieron un lugar privilegiado para observarlo. Dos satélites climáticos, uno perteneciente a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA) y otro a la Agencia de Exploración Aeroespacial Japonesa (JAXA), capturaron […]

Para festejar el natalicio de Charles Darwin: ¿en qué consiste la teoría de la evolución?

“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”

– Charles Darwin

Una momia egipcia conservó un feto por 22 siglos

Qué representaba para los egipcios la maternidad? ¿Por qué dejar un feto si los órganos internos se extraían para la momificación?

El primer inventario de lagos subglaciales del mundo incluye casi 800 registros

Estos espacios naturales por mucho tiempo pasaron desapercibidos por su gran profundidad; algunos se encuentran hasta 3 mil metros bajo capas de hielo.

#LlevandoLaCienciaALasCalles