Click para explorar
la Tierra y el espacio

Posts en la categoría: Todo

Hubble sigue el rastro de luz de una supernova

La explosión de una supernova provocó “ecos de luz” que se han observado desde el Hubble por 5 años. Gracias a ellos podemos conocer mejor a la galaxia a la que pertenece.

InSight registró el impacto de un meteoroide en Marte

InSight registró un martemoto el 24 de diciembre de 2021. Al combinar los datos con el Orbitador de Reconocimiento Marciano se confirmó que fue uno de los impactos más grandes de los que se tiene datos en el sistema solar.

Registran al agujero negro más cercano conocido a 1,500 años luz

Un agujero negro “en nuestro patio trasero” fue descubierto gracias a datos de Gaia. Es el más cercano que se conoce hasta ahora y forma parte de una población que se conoce poco.

Investigadores proponen a un robot para tareas de construcción en el espacio

Dispositivos espaciales como los telescopios en órbita cada vez son más grandes. Cada vez se vuelve más necesaria la opción de armarlos fuera de la Tierra. Un equipo de investigadores propone un robot capaz de participar en su armado y mantenimiento.

La ESA prepara el lanzamiento de su satélite meteorológico de tercera generación

El primer Meteosat de tercera generación de la ESA ya está en Guayana Francesa preparándose para el lanzamiento. Promete nuevos datos con mayor definición y es el primero de una constelación que observará al planeta por un par de décadas.

La ola de destrucción que dejó Ian en Florida

A su paso ha provocado inundaciones y cortes en el suministro eléctrico. El presidente Biden aprobó una “declaración de desastre mayor” para nueve condados de Florida.

Un día para fomentar la cultura científica

El 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica. Alrededor del mundo se realizan actividades de divulgación y promoción de la ciencia para públicos no especializados. Con el hashtag #idsc2022 se pueden seguir las actividades a través de redes sociales. En un mundo que se recupera de una pandemia que ha […]

El dinosaurio africano más antiguo da pistas sobre cómo se dispersaron por el mundo

Este es el dinosaurio más antiguo de Africa, el pequeño antepasado de los “cuello largo”.

El telescopio espacial James Webb observa un anillo de Einstein

Esta imagen del telescopio más poderoso de la historia muestra un fenómeno predicho hace más de un siglo.

La fusión entre dos galaxias detuvo su producción de estrellas

Hace 70 millones de años esta galaxia dejó de formar estrellas. Algo totalmente desconocido para los científicos.

El Webb muestra con gran detalle la galaxia de “rueda de carro”

Una imagen que puede revelar datos sobre su formación y el agujero negro que tiene en su centro.

#LlevandoLaCienciaALasCalles