Click para explorar
la Tierra y el espacio

Luis Moctezuma

Científicos chinos alerta sobre una potencial nueva pandemia

Apenas se tienen documentados 2 casos de infección humana y aunque la probabilidad de un salto a nuestra especie es pequeña, los investigadores sugieren vigilar su avance.

15 de junio: día para celebrar la energía producida por el viento

En 2007 se celebró por primera vez el día europeo del viento; para 2009 pasó a ser mundial y se celebra cada 15 de junio. México es un país donde la energía eólica, producida por el viento, ya es una realidad; sin embargo, falta mucho por hacer. La celebración mundial es un buen pretexto para […]

Una nueva explicación para los misteriosos neutrinos detectados por ANITA

“Lo que sea que encontró ANITA es muy interesante, pero no puede ser el descubrimiento de una partícula para ganar el premio Nobel”

Diseñan batería basada en sodio con rendimiento similar a las de litio

Las baterías de litio son cada vez más populares. Están en los teléfonos celulares, equipos de cómputo y prometen ser una parte indispensable en los automóviles eléctricos. Uno de los grandes problemas con esta tecnología es que requieren materiales poco comunes y la demanda de estas baterías en algún momento superará las posibilidades de extracción. […]

Cómo el coronavirus afecta las mediciones meteorológicas

La alerta sanitaria alrededor del mundo provocada por el Covid-19 ha provocado cambios en muchos sectores, entre ellos la meteorología.

2 satélites chinos experimentarán con el Internet de las Cosas

El objetivo es que los satélites intercambien información sin requerir la participación de ninguna persona.

Este 4 de mayo pasó uno de los asteroides que más se han acercado a la Tierra

El lunes 4 de mayo pasó a 7 mil kilómetros de distancia el asteroide que ahora se conoce como 2020 JJ.

Científicos descubren la mayor concentración de microplásticos en aguas profundas

los resultados revelan que las cantidades de microplásticos que se acumulan en el fondo marino son superiores a lo que imaginábamos.

NASA prepara la misión cubesats para buscar hielo en la Luna

La agencia espacial prepara una misión que iluminará el polo sur en busca de hielo.

La pandemia no detendrá al rover Perseverance, viajará a Marte este año

La NASA tiene que replantear prioridades. Entre los proyectos que tendrán que esperar está el telescopio espacial James Webb, pero la misión Mars 2020 sigue en pie.

ExoMars, la próxima sonda europea a Marte pospone su despegue 2 años por el Covid-19

La la salida hacia el espacio de la sonda espacial ExoMars 2020 estaba programada para este verano. Ahora tendrá que esperar 2 años más. La razón es la crisis de salud provocada por la dispersión del nuevo coronavirus Covid 2019. Tanto la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), como la corporación espacial […]

Un pequeño dinosaurio da nuevas pistas sobre el proceso evolutivo

El recién descubierto depredador del tamaño de un colibrí es el dinosaurio más pequeño, conocido hasta ahora, de la Era Mesozoica.

Capturan imagen de la “miniluna” que orbita a la Tierra desde el Telescopio Géminis

Desde Maunakea, en Hawaii, se observó lo que ahora se reconoce como una “miniluna” que gira alrededor de nuestro planeta. Ahí se encuentra el Observatorio Internacional Géminis. La imagen muestra un objeto de apenas unos metros que orbita a la Tierra. La imagen se obtuvo el 24 de febrero y se dio a conocer unos […]

InSight revela la actividad sísmica de Marte

Los primeros resultados muestran una geología compleja e interesante, pero plantean nuevas preguntas sobre la historia del planeta.

Telescopio confirma que Betelgeuse se está atenuando y cambiando de forma

Las imágenes de la superficie de la estrella muestran no solo la supergigante roja que se desvanece sino también cómo está cambiando su forma aparente.

Detectan por primera vez una señal de radio periódica que llega desde otra galaxia cada 16 días

Se han catalogado más de 100 ráfagas de radio provenientes de distintas partes del universo, pero no se sabe qué las provoca.

Christina Koch se ha convertido en la mujer con la estancia más larga en el espacio

Zhezkazgan, al centro de Kazajistán, fue testigo del regreso de la mujer con la estancia más larga en el espacio. Apenas en octubre del año pasado Christina Koch se había vuelto noticia, junto con Jessica Meir, al participar en la primera caminata espacial femenina. En aquella ocasión el cambio de una unidad de energía que […]

La NASA intenta reparar un error en la Voyager 2 a 18 mil millones de kilómetros

La Voyager 2 apagó parte de sus instrumentos la pasada semana después de detectar un error.

#LlevandoLaCienciaALasCalles